Por: Chano Rangel
Desde la capital hay reportes, el alcalde capitalino alejado del poder estatal, relegado a ser observador en los eventos importantes, ha pretendido llamar la atención, pero su comunicación es malísima, no le ha dado al clavo con un buen jefe de prensa.
Han ido y venido voceros, y han sido eso voz-cero, el carácter de mecha corta de Lalo Gattas, ha sido cuestionado repetidamente y es objeto incluso de algunos memes en redes sociales, solo esperando que no vaya a salir con que le pidan disculpas por 30 días sus críticos.
En el incipiente segundo mandato Gattas estaba perdido en las urnas, pero una jugada de ajedrez le permitió amanecer con los números a su favor, después de eso se engallo, se quiso poner al mismo nivel de los alcaldes de las grandes ciudades, con un solo agregado, le faltaban los recursos de estas ciudades, no para lograr grandes cosas, si no para guardar su imagen política.
Al amparo del poder han salido los rumores del poderío de su hermano, que cuestiona, opina y ordena, incluso cambios dentro del gabinete, con el cabildo el edil se la lleva suave, fue el cabildo quien le puso el cascabel al gato al inicio de su segundo mandato.
En este segundo mandato, Lalo Gattas, puso, invito o le fue impuesto como alcalde suplente Gerardo Illoldi, un empresario capitalino, vecino de Puerta de Hierro, y con simpatías del jefe político del estado, la vida a cambiado las pretensiones de Gattas, relego a su suplente, y lo puso en el lugar y encargado de nada, y su desencuentro empezó a fluir y escalar.
A Illoldi, lo nombran secretario del trabajo del gobierno del estado, y muchos dicen y aseguran, le fue mejor que Gattas, que paso de ser la ficha fuerte del
ajedrez, al prieto en el arroz, de ser la figura del morenismo capitalino, a ser el colado en eventos importantes de este partido.
Las cosas con su suplente no paran, los dimes y diretes han llegado al enfrentamiento público, los rumores del pasado lunes en el Polyforum son una muestra de ello, los capitalinos en palco de lujo pueden ver como la sombra de Gerardo Illoldi, como secretario de estado le han cortado a Gattas, toda la posibilidad de ser quien intervenga en la sucesión de 2027, y con esos arranques menos.
La vida da vueltas, Illoldi, no ocupada negociar, ni demostrar nada, sus negocios son prósperos, su trabajo dentro de empresariado victorense es reconocido, el alcalde jugo sus fichas, el cabildo le puso un estate quieto, y para colmo el recurso de la capitalidad es manejado desde el estado, cuando el mismo edil como el gato Silvestre ya saboreaba manejar el presupuesto de esa jugosa partida de inversión pública.
Ya no habrá reelección, y aunque hubiera Gattas no iría por ningún partido de la famosa Coalición, mucho menos un recomendado por el mismo, el circulo se cierra, los dimes y diretes de uno y con respuesta corta del otro, ha puesto las cosas claras, Illoldi, gana terreno, y con todo eso el edil victorense sabe y si es que tiene buenos asesores y se deja ayudar, que su salida puede ser de dos formas, por la puerta principal con corona y bastón de mando o por la puerta trasera, con una que otra carpeta de investigación en curso.
Las vueltas del destino de los amigos, los han puesto en escenarios distintos, uno es secretario de estado, con muchas posibilidades de ser abanderado a la capital del estado en la próxima elección y el actual, con la única salida de recurrir al partido que lo postulo, el cual le cierra las puertas, y una más, quedarse sin chistar y aguantar el escrutinio público, que, en el 2028, será lapidario, para quien pudo ser una figura en Tamaulipas, pero no fue.
Es cuánto. De Aquello y lo demás…
Los que pasa en México se queda en México, ya no es posible, la Casa Blanca, el símbolo del poder de Estados Unidos, está en alerta en materia de seguridad y migración, su principal ajuste de la relación con México.
El secretario de estado Marco Rubio, el embajador en México, Ronald Johnson, ha informado a la presidenta Sheinbaum las iniciativas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Ni el secretario de relaciones exteriores, el canciller Juan Ramon de la Fuente, ni el embajador Esteban Moctezuma, han dicho nada, su silencio a puesto más preocupación a los sectores productivos del país.
Con la incertidumbre se paraliza todo, la inversión, las exportaciones, y las importaciones, la economía no camina, y, por si fuera poco, con las planes y acciones de la 4T, poco margen queda para el alegato.
Defender a personajes como Adán Augusto López, le cuesta al país mucho, pero al segundo pido de la transformación, al parecer no le importa el ciudadano, si no tapar el escándalo y con eso darle su jefe máximo el gusto.
chanorangel@live.com.mx