- Su victoria 1-0 sobre Brasil le aseguró el séptimo lugar en las eliminatorias sudamericanas
Bolivia se hizo gigante en la altura de su fortín de El Alto al vencer ayer 1-0 a Brasil y, favorecido por la derrota de Venezuela ante Colombia, se quedó con el boleto para disputar el repechaje intercontinental rumbo a la Copa Mundial de 2026.
El gol de penal de Miguel Terceros en los descuentos del primer tiempo bastó para darle el triunfo a la Verde boliviana, que aspira volver a un Mundial tras su solitaria participación en la cita de Estados Unidos 1994.
La aspiración boliviana recibió la ayuda de Colombia, que venció a domicilio 6-3 a Venezuela.
Los resultados dejaron a Bolivia en el séptimo lugar de la tabla con 20 puntos, dos más que la Vinotinto.
El dueño del boleto de repechaje era lo último que faltaba por definir al cumplirse las 18 fechas de las eliminatorias de Sudamérica. La campeona defensora Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay aseguraron de antemano los seis pases directos.
Brasil, que no perdía en Bolivia desde 2009, y cerró en el quinto puesto de la tabla con 28 puntos, termina con una floja campaña que distó de la jerarquía de una Selección que presume de cinco campeonatos mundiales.
Tragedia venezolana
Ni siquiera la ampliación del Mundial a 48 equipos le permitió a Venezuela sacudirse el estigma de ser la única Selección sudamericana que jamás se ha clasificado al máximo certamen del futbol.
Venezuela dilapidó dos veces la ventaja y terminó arrollada 6-3 por la ya clasificada Colombia, con lo que vio desvanecerse el sueño de asegurar el séptimo lugar para disputar un repechaje, aspiración para que la dependían de sí mismos.
Posiciones finales en la eliminatoria de Conmebol
1 Argentina 38 puntos
2 Ecuador 29 puntos
3 Colombia 28 puntos
4 Uruguay 28 puntos
5 Brasil 28 puntos
6 Paraguay 28 puntos
7 Bolivia 20 puntos
8 Venezuela 18 puntos
9 Perú 12 puntos
10 Chile: 11 puntos