- Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.
Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, informó que, en el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, que se conmemora en septiembre, en colaboración con DKT School Prudence, se brindó a mil 400 jóvenes estudiantes un ciclo de conferencias denominado “Inlove, Más amor, menos riesgos”, en las cuales se proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.
Además, se entregaron métodos anticonceptivos, destacando la donación de 3,500 condones por parte de Prudence México, así como la entrega de 700 kits con artículos del cuidado menstrual que forman parte del proyecto “Ciclo M” que implementa el Instituto.
“Esta campaña se llevó a distintas escuelas de Ciudad Victoria, con el propósito de concientizar a las y los jóvenes sobre la salud sexual y reproductiva, a través de dinámicas y espacios de diálogo, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”.
“Con esta iniciativa buscamos fomentar una juventud informada, segura y con mayores herramientas para cuidar y planear su presente y su futuro”, manifestó Rodríguez Perales.
Compartió que las instituciones que formaron parte de este primer ciclo, fueron la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Tecnológico Nacional de México (TecNM), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 24 y No. 236 (CBTIS), el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas No. 05 (COBAT), y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
Por último, compartió que con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.