- La madrugada de este 11 de septiembre, se presentó actividad sísmica leve en algunos estados de la República Mexicana
Ciudad de México.- El Sistema Sismológico Nacional (SSN) es la institución mexicana encargada de monitorear la actividad sísmica en México en tiempo real: registra, analiza y distribuye información sobre los sismos ocurridos para informar a autoridades y a la población general.
El SSN opera una red de estaciones sismológicas distribuidas por todo el país que envían datos de forma continua y en tiempo real a un centro de análisis para determinar la fecha, hora, magnitud, epicentro y profundidad de los sismos.
Temblores registrados esta madrugada del 11 de septiembre de 2025
La madrugada del 11 de septiembre se presentó actividad sísmica en algunos puntos del país. A continuación presentamos el listado de los sismos más fuertes, superiores a la magnitud 3.5.
MAGNITUD HORA EPICENTRO PROFUNDIDAD
3.6 00:27:36 14 km al este de Matías Romero, Oaxaca 113.8 km
3.6 00:51:24 125 km al suroeste de Tonalá, Chiapas 12.9 km
3.8 01:02:30 32 km al este de Las Guacamayas, Michoacán 4.5 km
3.7 02:11:43 15 km al noreste de Tesistán, Jalisco 5 km
3.7 02:29:37 20 km al norte de Guadalupe Victoria, Baja California 14.4 km
Hasta el momento, las autoridades de las entidades no han reportado afectaciones.