Historia del casino de puerto varas.

  1. Bacanaplay Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: El verano es la mejor época para llevar más energía a nuestras almas.
  2. Blackjack Y Ruleta En Casino De Bitcoin - La ronda de bonificación en Eagle Riches se trata de la activación de la función Eagle Shadow, el juego en sí indica que es más probable que esta función se active durante la ronda de bonificación, y durante todo nuestro juego pareció activarse con bastante frecuencia y produjo algunas ganancias medio decentes cuando lo hizo.
  3. Como Se Juega Al Uno Spin Con Ruleta: El monto mínimo para retirar dinero es de 20 euros, y el límite diario y mensual para tales transacciones es de 500 y 1,000 euros, respectivamente.

Tragamonedas coctel de frutas.

Como Jugar Al Xbet Casino
Con la excepción de Paysafecard, todas estas opciones se pueden utilizar para retiros.
Playjango Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
Si te gustan los juegos de casino en línea tradicionales, como las tragamonedas, obtendrás mucho valor del video póker.
Así que asegúrate de seguir o dar me gusta a sus páginas en Facebook y Twitter, porque aquí es donde publican cualquier actualización sobre lanzamientos y promociones de juegos.

Casinos en ciudad del valle tepic.

Casino 10 Euros Por Registrarte
Con las apuestas sin riesgo, el riesgo de perder vuelve a usted en forma de dinero o en forma de apuestas gratuitas.
Probabilidad De Dados De Bitcoin
La prohibición del alcohol en Estados Unidos que duró más de una década ha creado numerosas bandas mafiosas y sus líderes como Al Capone.
Las Mejores Tragamonedas Gratis

LOS HECHOS/ EL PRIMER BUSCADOR

POR José Inés Figueroa Vitela

La persona más interesada en que no sigan desapareciendo personas y encontrar a quienes han caído en esa condición en Tamaulipas, es el Gobernador Constitucional del Estado, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA .

Desde las últimas semanas del pasado sexenio, en este espacio advertimos sobre el creciente fenómeno, ante a la abulia de las autoridades de entonces, así como la reducción y recuperación de grupos enteros e individuos, en cuanto asumió  el nuevo gobierno.

Ayer, personalmente el doctor AMÉRICO se reunió, como no lo hicieron sus antecesores ni muchos lo han hecho por otras latitudes, a dialogar y trabar compromisos con los representantes de nueve colectivos de la sociedad civil en búsqueda de sus cercanos.

Lo primero que surgió del encuentro fue precisamente el reconocimiento a la disposición y apertura del Jefe del Ejecutivo, entre denuncias de las agresiones y amenazas que recibieron por respuesta a sus demandas el gobierno panista pasado.

La política de puertas cerradas y oídos sordos del pasado, al clamor de los familiares y amigos en búsqueda de sus seres queridos, en contraste con el acercamiento y diálogo de ahora, el encuentro de las mejores formas para transitar a los mejores resultados posibles en esta jornada humanitaria.

El doctor VILLARREAL ANAYA comprometió todos los esfuerzos de. su gobierno para mantener a la baja la incidencia de ese delito; de sumar todas las capacidades institucionales con los afanes de la sociedad civil; de concederles voz en la asignación de apoyos especiales a la familias de las personas desaparecidas, así como integrarlos en las Mesas Ciudadanas para la Construcción de la paz.

Petición planteada, petición atendida en el acto.

Cuando se quiere, se puede y hoy, en el tema de los colectivos de buscadores y buscadoras se está pudiendo.

En eso de remontar el pasado tortuoso, en el proceso transformador de la vida nacional y estatal, hace mucho que la edad, el género, la condición física, económica, o cultural, entre otros nichos y etiquetas, dejaron de ser el motivo de la definición de las personas.

Pero, en tratándose del ejercicio del derecho de las mujeres a acceder a espacios de decisión pública y política, no solo es una falta social; es un delito muy penado y perseguido de un tiempo acá, en justo desagravio a la histórica marginación, obstrucción y persecución de los varones a las féminas, por esos mentideros.

La diputada local morenista, KATALYNA MÉNDEZ CEPEDA, alzó la voz -y no precisamente en una arenga de pasillo, sino en la tribuna de la diputación permanente- para denunciar lo que considera una expresión machista y misógina de quien dirige al Partido Verde en Tamaulipas, MANUEL MUÑOZ CANO.

El pasado 4 de septiembre, el susodicho se fue grande en una entrevista, refiriéndose a la legisladora como “la niña que está en el Congreso”, con ese dejo condescendiente que tantos años de política vieja arrastran.

Pero en esta ocasión, la frase no pasó desapercibida.

“No soy ninguna niña que anda corriendo por los pasillos de este Congreso”, soltó MÉNDEZ CEPEDA, visiblemente firme: soy mujer, madre de familia, y estoy aquí trabajando como Diputada Local gracias a casi 50 mil votos. Así dejó en claro que su lugar en el Congreso no es casualidad, ni cuota, ni ornato.

Más aún, en la vigencia plena de la gestión legislativa de la denunciante, aparece el récord personal con un paquete de iniciativas de mucha trascendencia presentadas, la mitad de las cuales, al menos, han sido aprobadas con un amplio acompañamiento de los demás integrantes del pleno.

La denuncia no es menor.

Se trata de un señalamiento de violencia política en razón de género, figura reconocida por la ley, aunque aún incómoda en el ejercicio diario de los que, como MUÑOZ CANO, se resisten a entender que la política ya no es un club de caballeros.

La legisladora llevó el asunto hasta el Instituto Electoral de Tamaulipas, donde formalizó la denuncia contra el dirigente verde y mientras lo hacía, aprovechó para recordarle al pleno de la permanente que la violencia de género no siempre es física ni explícita.

Que hay comentarios, gestos, apelativos, que se cuelan como microagresiones, pero que hacen el mismo daño y que nombrarlos, como lo ha dicho la Presidenta Claudia Sheinbaum, es el primer paso para combatirlos.

“Dudo mucho que si yo fuera un diputado hombre de 30 años, el señor MUÑOZ me llamara ‘el niño’. Esto es sexismo, y debe nombrarse como tal”, advirtió y los más estamos de acuerdo en ello.

Quizá lo que más incomoda no es su edad, ni su tono, ni su género, sino el hecho de que está donde muchos no quieren que esté: legislando, alzando la voz y exhibiendo los vicios que otros prefieren tapar con palabras pequeñas.

Terceras intenciones, no descartables, solo se entenderían al recuerdo de las viejas práctica del sistema que se fue, conocido en su epílogo como el PRIANISMO, condenadas al mismo destino del ostracismo.

Related Post