Distintos juegos del poker.

  1. Tragaperras En Linea Gratis: Tome 10 dólares pagados a usted, deje la primera apuesta de diez dólares.
  2. Tragamonedas Juegos En Línea - Y a menudo los jugadores hablarán con los otros jugadores en la mesa o incluso con el crupier.
  3. Hay Casino En Oporto: Comenzó a incorporar a veteranos de la industria para que lo ayudaran a establecer la nueva empresa, que avanzó en un mercado competitivo en poco tiempo.

Error en lotería de navidad.

Casinos Online Paraguay
Al depositar con su tarjeta Ecopayz, no hay límites en el tamaño de su transacción.
Jugar Gratis A Maquinas Tragamonedas
En este momento, son extremadamente populares, y se necesitaría un movimiento de juegos bastante grande para que se derrumben en el corto plazo.
Gala Bingo ha ganado múltiples premios por sus juegos móviles, y esto ha sucedido porque el sitio de bingo ofrece una experiencia de juego móvil emocionante y sin problemas.

Trucos para ganar en los tragamonedas.

Lanzarote Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
El dinero que ahorra al no poder viajar se puede convertir en un rollo bancario más grande para el bono de bienvenida de 918kiss en el que el presupuesto.
Calculo De Probabilidades Ruleta
Estas líneas pueden cambiar en cualquier momento en función del enfrentamiento, la salud o el rendimiento.
Jugar Casino Online Dinero Real

Homicidios dolosos aumentaron en México durante enero

  • La SSPC señala que la cifra subió un 6.43 % anual en enero pasado hasta los dos mil 582 asesinatos, un promedio de más de 83 al día

Ciudad de México.- El número de homicidios dolosos en México subió un 6.43 % anual en enero pasado hasta los 2 mil quinientos ochenta y dos asesinatos, un promedio de más de 83 al día, según informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Estos datos se comparan con los 2 mil cuatrocientos veintiseis homicidios del primer mes de 2022 e implican una subida mensual de 2.1 % ante los 2 mil quinientos veintinueve asesinatos de diciembre pasado.

Pese al repunte, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, argumentó que la cifra es 16 % menor al máximo histórico de 3 mil setenta y cuatro homicidios de julio de 2018.

«La tendencia se mantiene a la baja. En las víctimas de homicidio doloso hay una disminución importante con respecto a los años anteriores», afirmó la secretaria en la conferencia matutina del Gobierno.

Con estas cifras, hubo un total de 31 mil ciento veintisiete víctimas de homicidio en los últimos 12 meses, una media de 85 diarias y una disminución de 5.5 % frente al mismo periodo anterior, cuando hubo 32 mil novecientos treinta y seis, un promedio diario de 90.

La funcionaria afirmó que los homicidios han decrecido un 10.8 % en el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) frente al final del periodo del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Rodríguez expuso que seis estados concentran casi la mitad de los homicidios: Estado de México, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Guerrero, que en conjunto representaron mil ciento ochenta y nueve de estos crímenes.

MÁS DELITOS FEDERALES, MENOS FEMINICIDIOS

Los datos de la secretaria de Seguridad también exhiben una subida interanual de 13.72 % en los delitos del fuero federal en enero, cuando hubo 6 mil cuarenta y dos.

Aunque es el inicio de año con más crímenes de los últimos tres, Rodríguez sostuvo que «en la incidencia delictiva de los delitos del fuero federal hay una reducción de 33.3 % (frente al inicio del Gobierno). En lo relativo a la mayoría de los delitos, han estado con reducciones importantes».

La funcionaria enunció caídas interanuales de 37.5 % en los crímenes de delincuencia organizada, de más de 21 % en delitos financieros y de 11.2 % en los cometidos por servidores públicos.

Pero hubo aumentos de 1.3 % en crímenes contra la salud (relacionados con drogas), y de 2.2 % en delitos fiscales.

Mientras que en enero se reportaron 51 mil quinientos noventa y uno robos de todo tipo, un 4.59 % más que los 49 mil trecientos veintisiete de un año antes.

En contraste, hubo 72 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, una reducción de 11.11 %.

«En el caso de feminicidio también se ve el delito a la baja de 28.7 % (frente al inicio del sexenio). Recordar que es a partir de 2020 cuando se tipifica y se empieza este delito a contar», aseguró Rodríguez.

Estas cifras se reportan tras la caída anual de 7.1 % en homicidios en 2022, cuando México registró 30.968 asesinatos después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil seiscientos nueve víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil quinientos cincuenta y cuatro en 2020, seguidos de 33 mil trecientos ocho en 2021.

Related Post