CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.- Con la estrategia “De Corazón a Corazón” impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Salud en Tamaulipas, que dirige el doctor Vicente Joel Hernández Navarro, conmemoró el Día Mundial del Corazón.
Durante la ceremonia cívica de honores a la bandera y acompañado por los representantes del Sector Salud, el titular de la dependencia estatal destacó que el ahora gobernador Américo Villarreal Anaya, en su desempeño cuando era un joven cardiólogo en el Hospital General de esta localidad, impulsó esta campaña que ahora la transformó en una política pública, en infraestructura y en programas que colocan a la salud cardiovascular como una prioridad en Tamaulipas.
Dijo que este padecimiento representa un reto del siglo 21, ya que sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo. En México en este año se han registrado más de 121 mil defunciones por esta enfermedad, y en lo que corresponde a Tamaulipas, las enfermedades isquémicas del corazón se ubican arriba de la media nacional con una tasa de 115 defunciones por cada 100 mil habitantes.
“Detrás de cada infarto están los millones de personas con hipertensión, diabetes, obesidad y enfermedad renal crónica, para ello se avanza en estrategias como la antes mencionada y en programas con avances concretos como Código Infarto que se aplica en 16 hospitales de la entidad, lo que garantiza la atención rápida y eficaz a los pacientes con infarto agudo al miocardio”, mencionó.
Hernández Navarro, durante su participación en los honores, también destacó que con la red de Código Infarto, a través del CRUM se han atendido casos en distintos municipios, en donde los pacientes han recibido cateterismo de forma exitosa en menos de 2 horas “cada vida recuperada es la mejor evidencia de que la coordinación responsable salva vidas”.
En esta administración, se impulsó la Dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable en donde más de 8 mil profesionales de la salud se han capacitado bajo este programa para otorgar a los pacientes las herramientas necesarias para prevenir las enfermedades crónicas degenerativas que llegan a afectar al corazón.
Agregó que con los programas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la atención comienzan desde la vida intrauterina y se fortalece en cada etapa con estrategias como “Cuidemos los primeros mil días de vida” que son fundamentales para el desarrollo; “Vive Saludable, Vive Feliz” que fomenta nutrición y actividad física; así como los programas de mujer embarazada, adulto mayor, prevención de adicciones, entre otros.
Estas acciones llamadas “de Corazón a Corazón” fomentan una cultura de prevención y autocuidado y hoy en el Día Mundial del Corazón, se reafirma que Tamaulipas late con un mismo propósito “cuidar la salud de su gente”, puntualizó el Secretario de Salud.