Ciudad de México.- Desde el pleno del Senado, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, advirtió que en el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum “no tenemos compromisos mafiosos ni pactos con criminales”, y “si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley asumirá las consecuencias, trátese de quien se trate.
“Estamos del lado correcto, del lado del pueblo, y decimos cero corrupción y cero impunidad”, subrayó al comparecer ante esa cámara del Congreso para la glosa del primer Informe de gobierno. Reveló asimismo que “bastantes personas serán procesadas de inmediato” por el huachicol fiscal, ya que la investigación no se ha cerrado.
En su mensaje inicial, llamó por su nombre a los coordinadores de todas las fuerzas políticas, entre ellos al de Morena, Adán Augusto López Hernández, quien recibió aplausos de los integrantes de su bancada y de sus aliados del Verde y PT.
Al responder a críticas de la oposición, la responsable de la política interior del país destacó que hay gobernabilidad en el país y la 4T garantiza la justicia, sin esperar presiones o acciones externas.
El coordinador del PAN, Ricardo Anaya, preguntó si el gobierno federal reconoce “la magnitud del atraco” que significa el huachicol fiscal, toda vez que a cada barco se pueden cargar hasta 50 millones de litros de gasolina, que significan 350 millones de pesos si se considera que cada litro del combustible vale 7, lo que equivale a 350 millones por cada uno. Si a los marinos los acusan de haber recibido 2 millones de pesos por dejar entrar cada buque, según la averiguación de la propia Fiscalía General de la República, “la pregunta es: ¿dónde están los otros 348 millones que se robaron por barco”.
La secretaria de Gobernación respondió que no habrá impunidad en este delito de robo de hidrocarburos, porque “tenemos claras las premisas de cero impunidad y cero corrupción, y no se trata de un eslogan, sino de una realidad, que es el compromiso con la población”.
Destacó que es “un hecho inédito”, ya que desde el propio gobierno se inició la investigación y hay personas detenidas por ese delito, “y tendrán los castigos respectivos”. Reiteró que “a quien se atreva a pasar la línea se le denunciará y sancionará, para que se le investigue y castigue conforme a la ley”.
La investigación sobre el huachicol fiscal no ha concluido “y hay bastante personas que van a ser procesadas de manera inmediata. No se va a permitir la impunidad, al contrario, habrá consecuencias. No nos vamos a quedar con los brazos cruzados. Recordó que el secretario de Marina fue contundente al declarar que “el golpe de timón se dio” desde la institución que él encabeza.
El PRI sostuvo que es fallida la estrategia contra la inseguridad y la violencia. “Dicen que la violencia es un resultado del conflicto entre grupos del crimen organizado, pero es que ustedes son el gobierno, ponen estos pretextos mientras Sinaloa es víctima de un pacto entre criminales y un narcogobernador como Rocha Moya”, sostuvo la priísta Paloma Sánchez.
Rosa Icela Rodríguez le respondió que desde el gobierno del presidente López Obrador han cambiado las cosas, “porque hemos decidido estar del lado correcto de la historia; no estamos del lado del crimen. Y si servidores públicos cruzan la raya, “serán castigados en nuestro país.
“Hay historias que ustedes conocen, donde efectivamente incluían secretarios de seguridad que cruzaban la línea y hoy están detenidos”, en clara alusión a Genaro García Luna, secretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón. “Nosotros no somos los que encabezamos, de ninguna manera, ningún grupo delictivo.
“Podemos decir hoy, con certeza, que en México hay directriz y rumbo; tenemos una ruta bien trazada que pone fin a rezagos y ha marcado la diferencia en las familias. Por eso, hoy la presidenta Claudia Sheinbaum tiene un apoyo mayoritario”, expresó.
Al concluir la comparecencia, la secretaria de Gobernación recibió un gran aplauso y tardó en salir del salón de sesiones, ya que los legisladores de la 4T se aglomeraron para abrazarla. Incluso el priísta Manuel Añorve fue a despedirla. López Hernández la acompañó hasta la salida de la sede senatorial.