Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para analizar las labores que se desarrollan en los Albergues Escolares de Tamaulipas, las y los responsables de estos espacios sostuvieron una reunión de trabajo presidida por Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación en la entidad.
Alcantar Varela compartió que en la reunión participaron las y los responsables de los 13 albergues escolares del estado, donde se abordaron temas como la calidad en los servicios de hospedaje, el tipo de alimentación y el apoyo pedagógico que reciben las y los estudiantes que se hospedan en sus instalaciones.
Recordó que los albergues escolares fueron creados con el propósito de evitar el rezago educativo, reducir las desigualdades socioeconómicas y facilitar el acceso, permanencia y conclusión de la educación básica de niñas, niños y adolescentes provenientes de comunidades rurales dispersas y con condiciones económicas precarias.
Comentó que actualmente los albergues escolares atienden a 428 estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, y que son espacios esenciales para cumplir con la visión humanista que impulsan el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, al atender prioritariamente a los sectores más vulnerables del estado.
Además de Samuel Alcantar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva, estuvieron presentes Jorge Hinojosa Rodríguez, jefe del Departamento de Fomento Educativo en Comunidades Marginadas; Bernardo Salazar Gómez, responsable del Programa de Albergues Escolares; así como las y los responsables de cada uno de los albergues ubicados en: el ejido Las Albercas de Bustamante, Burgos, Villa de Casas, Mainero, Miquihuana, Poblado Compuertas de Jaumave, ejido La Alberca de Llera, ejido La Morita de Llera, ejido El Llano de Palmillas, ejido La Gavia en San Carlos, ejido Miguel Hidalgo en Tula y Estación Garza Valdez en Villagrán.