Cd. Victoria, Tam.- El Pleno del Congreso local determinó no aprobar el dictamen que proponía reformar la fracción VI del artículo 29 de la Ley de Salud estatal, al comprobar que la medida ya se encuentra contemplada en la Cartilla Nacional de Salud y regulada por la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA2-2013, que hace obligatorio el tamiz neonatal ampliado.
La iniciativa tenía como propósito ajustar la promoción de las pruebas de tamiz conforme a las temporalidades de la Cartilla Nacional de Salud, buscando ampliar el diagnóstico oportuno de enfermedades como la displasia del desarrollo de cadera.
El Pleno determinó que las acciones planteadas ya se encuentran implementadas por la Secretaría de Salud de Tamaulipas, como parte de los programas de atención primaria y de las políticas públicas vigentes en materia de salud infantil, derivadas de una propuesta aprobada anteriormente por este Congreso.
El Diputado Víctor Manuel García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud, destacó la importancia de legislar con conocimiento y responsabilidad sobre los temas de salud pública, subrayando que el tamiz neonatal y sus variantes ya están plenamente normados y en operación tanto en el ámbito estatal como nacional.
“Invito a los propios y a los no propios: no legislemos por legislar, no legislemos sobre lo que ya está normado, no empalmemos las cosas ni confundamos a la ciudadanía. El tamiz neonatal tiene muchos años de aplicarse y es obligatorio. Es un error que un niño salga de un hospital sin haber sido tamizado”, expresó el legislador.
Asimismo, el diputado García Fuentes señaló que en Tamaulipas se aplican diversos tamices metabólico neonatal ampliado, auditivo, cardiológico y oftalmológico, además de la detección física de displasia de cadera por parte de pediatras y personal médico capacitado, en cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA2-2013, que establece la obligatoriedad de estos estudios.
“El sistema de salud tamaulipeco está sólido y cada vez se fortalece más. No hay nada que debatir en este tema; el tamiz neonatal se aplica en todos los hospitales públicos y privados del estado. Debemos legislar con conocimiento de causa y proponer iniciativas de gran calado para la salud de las niñas y los niños tamaulipecos”, añadió.
En consecuencia, y al considerar que el contenido del dictamen ya se encuentra atendido dentro del marco legal y operativo vigente, el Pleno Legislativo resolvió no aprobarlo.
