- Por primera vez, los servicios de Psicología, Trabajo Social y Área Jurídica del Sistema DIF Tamaulipas para adultos mayores llegan a los CEDES
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la política humanista del gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya y de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Dra. María Santiago de Villarreal, los servicios que esta dependencia ofrece a la población adulta mayor llegaron a los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES).
Como programa piloto, se llevó a cabo en el CEDES Victoria una jornada interinstitucional denominada “Bienestar e Inclusión para Adultos Mayores en Reclusión”, misma que benefició a 68 personas privadas de la libertad (PPLs) de 60 años o más, de las cuales, dos corresponden al área femenil.
“El objetivo de este acercamiento que hubo con el DIF estatal es hacer un diagnóstico de las necesidades que puedan presentarse a todos ustedes, algunas inquietudes y demás”, explicó el director de Reinserción Social y Servicios Post Penales, Pedro León Aranda Gutiérrez.
Por su parte, la procuradora de la Defensa del Adulto Mayor del DIF Tamaulipas, Astrid Lorena Pazzi Martínez, destacó esta jornada piloto que siembra las bases para su réplica en el resto de los CEDES del estado, lo cual permite el acceso a servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social brindados por la procuraduría a su cargo.
“Esta población por lo general es invisible, la sociedad en sí no volteamos a ver a las personas que se encuentran privadas de su libertad, entonces, existe esta colaboración con Seguridad Pública que nos pareció muy buena opción para venir a escuchar y hacer un sondeo de las necesidades que requieren las personas adultas mayores”, declaró.
La jornada contó con la presencia de la subdirectora técnica del CEDES Victoria, Perla Aurora Escamilla Niño; del jefe de Departamento Jurídico de la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor del DIF Tamaulipas, Luis Gómez Quintero; y la jefa de Departamento de Trabajo Social y Psicología de la misma procuraduría, María Edith Díaz Juárez.
