Número ganador de la lotería de hoy.

  1. Casino Onlinne Madrid: Los excelentes gráficos le permiten experimentar momentos agradables, llenos de diversión, con muchos premios.
  2. Tragaperras Online White Rabbit Megaways - Si alguno de ellos y sus respectivos bonos de bienvenida llaman la atención, tanto los depósitos como los retiros se llevan a cabo de una manera sencilla.
  3. Slots Y Tragamonedas Gratis: Además, el casino actualiza sus títulos todos los meses para mantener las cosas interesantes.

Quiero ver la lotería nacional dominicana.

Juego De La Ruleta Para Sorteo
Cuando hay paradas en blanco debajo y encima de los símbolos del premio mayor, estas son paradas perdedoras, lo que significa que el jugador no ganaría nada con esos símbolos.
Ganar En Las Máquinas Tragamonedas
La cantidad total de puntos no incluye las ganancias de los giros gratis.
Debo señalar que el casino en línea Casumo incluye una buena cantidad de juegos con jackpot.

Blackjack multimano.

Tragaperras Online Medusa Ii
Esta apuesta secundaria en particular tiene la ventaja más alta de la Casa con un loco 29,98 %.
Jugar Mustang Gold Gratis
En algunos casos, es posible que deba ingresar un código de bonificación en el sitio para desbloquear el efectivo complementario o el tiempo de juego gratuito.
12 Juegos De Azar

Secretaria del Trabajo y Previsión Social brinda conferencia sobre reforma laboral a estudiantes de la Universidad La Salle

  • Olga Sosa Ruíz habla de los avances de Tamaulipas en materia de justicia y armonía laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La secretaria del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz brindó la conferencia «El Trabajo: Identidad Social y Ciudadanía Justa» a alumnos de la Universidad La Salle en Ciudad Victoria, donde hizo una exposición de los contenidos de la reforma laboral y un recuento del trabajo que se ha realizado al frente de la dependencia estatal del gobierno de Américo Villarreal Anaya y de los avances que lleva el estado en materia de justicia y armonía laboral.

En este encuentro con universitarios de las carreras de derecho, mercadotecnia y comunicación, Olga Patricia Sosa Ruíz estuvo acompañada del subsecretario de Empleo Abelardo Flores, de Katalyna Méndez Cepeda, directora del Instituto de la Juventud en Tamaulipas, así como el director jurídico de los Centros de Conciliación Laboral, Juan Carlos Cortina García, dando respuesta a las múltiples inquietudes de la comunidad universitaria interesada en la labor que desde la secretaría se realiza en materia laboral.

En su ponencia, la secretaria explicó que el trabajo es un derecho humano y un bien social, y no una mercancía como lo defendía la visión mercantilista; a través del trabajo se mejora la calidad de vida de las personas trabajadoras y sus familias, señalando que desde la Secretaría del Trabajo hay toda una estructura para defender los derechos de los trabajadores y garantizar su acceso a empleos dignos con salario justo.

«Desde una visión humanista, el trabajo es un derecho con identidad social y ciudadanía justa, valores que se ejercen con amplio respeto a los derechos laborales en congruencia con la política del gobernador Américo Villarreal Anaya, que ha puesto especial énfasis para que las y los tamaulipecos tengan acceso a mejores condiciones laborales, dando el ejemplo en la estructura gubernamental donde nadie gana menos del salario mínimo».

Explicó que todos esos avances en materia laboral se deben a la reforma más importante realizada durante los últimos 50 años, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, transformando la vida laboral con el incremento al salario mínimo, eliminación del outsourcing, vacaciones dignas, reparto de utilidades y disminución de semanas cotizadas para la obtención de una pensión para el retiro entre otros beneficios.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social informó también que en materia de Justicia laboral, Tamaulipas ocupa el cuarto lugar al conciliar asuntos en 18 días, reduciendo por mucho el plazo oficial que marca 45 días, mientras que en tasa de conciliación el estado ocupa el sexto lugar a nivel nacional, lo que equivale a que 8 de cada 10 personas prefieren conciliar, antes que irse a un tribunal.

El avance al abatimiento del rezago en las Juntas de Conciliación ha pasado de 26 mil expedientes a 18 mil; un trabajo que se ha realizado de manera responsable para cumplir con el compromiso del gobernador Américo Villarreal en este rubro.

Las y los estudiantes hicieron entrega de un reconocimiento a la secretaria del Trabajo y Previsión Social Olga Patricia Sosa Ruíz, agradeciendo la conferencia así como la enriquecedora sesión de preguntas y respuestas, dejando abierta la invitación para regresar a fortalecer sus conocimientos con la experiencia en el tema laboral.

Related Post