Marbella poker.

  1. Cripto Casino En Línea: Esa es una de las principales razones por las que este juego es tan popular..
  2. Estrategia Basica Del Blackjack - El encantado Pou dijo que había estado en estado de shock desde que ganó y que el premio gordo literalmente cambió su vida.
  3. Depósito En Casino De Bitcoin: El mejor resultado es una puntuación de 21 en 2 cartas, que se llama blackjack y generalmente paga.

Como jugar cubilete dados.

Descargar Gratis Juego De Ruleta
Todo está hecho para ser extremadamente simple y fácil.
Sistema De Conteo Blackjack
Una vez que haya depositado con éxito sus fondos, es hora de comenzar a divertirse.
La mayoría de los casinos se han dado cuenta de que solo pueden atraer al grupo millennial si introducen nuevas tendencias y tecnologías en la industria del juego.

La sexta lotería navidad.

Juegos Gratis De Casinos Sin Registrarse Ni Descargar
Cualquier persona que utilice un dispositivo iOS o Android está autorizada a experimentar esta tragamonedas con temática de forajidos.
Casino Las Palmas Reseñas
El objetivo es garantizar que todos los casinos de Internet y físicos estén bien regulados.
Casinos Online Con Bono De Bienvenida Sin Deposito

Se reactivan becas escolares para población vulnerable de Tamaulipas a través del DIF Tamaulipas

  • Con el apoyo de la SET y de ITABEC mil 810 niñas, niños, y jóvenes en situación de vulnerabilidad podrán continuar sus estudios con las becas “Esperanza de Tamaulipas” y “Por la Inclusión Social en Tamaulipas”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC), reactivó la entrega de mil 810 becas a niñas, niños y jóvenes, en situación de vulnerabilidad para garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo y contribuir así a disminuir la deserción escolar.

Luego de tres años de haberse suspendido estos apoyos, el gobernador Américo Villarreal Anaya, reafirma su voluntad de apoyar a la educación, a la economía de las familias y el bienestar de la niñez y juventud tamaulipecas, a través de este tipo de instrumentos como son las becas “Esperanza de Tamaulipas” y “Por la Inclusión Social en Tamaulipas”.

La secretaria de Educación de Tamaulipas (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor, agradeció a la presidenta del DIF Estatal por impulsar y promover este trabajo en equipo y por el esfuerzo compartido en la transformación del estado para hacer de la entidad un mejor lugar para vivir.

“Las becas nos permiten un suelo más parejo, no sólo en materia educativa sino también cívica y éticamente, nos permiten sensibilizarnos y fortalecer nuestros valores para reconocernos como ciudadanas y ciudadanos parte de una sociedad, como parte de la gran familia tamaulipeca”, apuntó Castillo Pastor.

Las becas “Esperanza de Tamaulipas”, están destinadas a niñas, niños y adolescentes en riesgo de trabajo infantil del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo y Trabajo Infantil (PANNARTI); así como a menores de edad en condiciones difíciles, que son canalizados a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familias y de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.

Por su parte, las becas “Por la Inclusión Social en Tamaulipas” estarán beneficiando a estudiantes con alguna discapacidad que acuden al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), al Centro de Autismo y del Programa Lazos de Esperanza que impulsa la presidenta del DIF Estatal en los 43 municipios de la entidad.

“Ahora ustedes, niñas, niños y jóvenes, tienen una beca para soñar y cumplir sus sueños, una beca para enamorarse del universo del conocimiento y la responsabilidad social. No lo olviden, la sociedad es también familia, todas las personas que les quieren y acompañan son también su familia”, agregó la titular de la SET.

En la reactivación de estos apoyos estuvieron presentes también el director general del DIF Estatal, Geancarlo Bonetta Cavazos; el titular de la Unidad Ejecutiva de la SET, Hugo Armando Fonseca Reyes; el director general del ITABEC, Juan Guillermo Mansur Arzola, y la comisionada ejecutiva de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, Lorena Perales Salinas.

Related Post