Consejos para ganar en la ruleta electronica.

  1. Estrategia De Ruleta Electronica: Luego, deposite fondos en su cuenta.
  2. Casino Bitcoin Sin Verificación Con Bonos Atractivos - La razón es simple, cuando juegue en casinos con dinero real, tarde o temprano deberá verificar su cuenta.
  3. Juega Gratis A Brilliant Sparkle En Modo Demo: La cantidad máxima de dinero de bonificación que puede recibir es de $ 200 y puedeNo combine este bono con ningún otro bono..

Juegos tragamonedas mas nuevas.

Ruleta De Numeros Del 1 Al 36
Casushi es un casino en línea extremadamente moderno y, por lo tanto, acepta varios métodos de pago diferentes.
Trucos Para Ganar En La Ruleta Electronica Del Casino
Siempre es al ganar que una persona se siente feliz con el juego.
Por lo general, ofrecen tragamonedas, juegos de mesa y juegos de casino en vivo.

21 Blackjack valor cartas.

Juegos De Cartas Españolas Para Tres
La mayoría de los juegos de tragamonedas de hoy en día están disponibles para dispositivos móviles.
Juega Gratis A Book Of Shadows En Modo Demo
Al igual que muchos otros mercados de juego europeos, Hungría tiene una historia de mercado de juego larga, muy complicada y muy rica.
Casinos En Isla Margarita Venezuela

Organiza Secretaría de Educación de Tamaulipas primera reunión con Jefes de Sector y Supervisores de Primaria

  • Con el apoyo de organismos internacionales, nacionales y expertos en educación, se busca abatir el rezago educativo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Tamaulipas y el Instituto Natura, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), llevó a cabo el Primer Encuentro de Jefes de Sector y Supervisores de Educación Primaria, para la implementación de la Política de Aprendizajes Fundamentales (PAF) en Tamaulipas, la cual tiene el objetivo de que las y los estudiantes, lleguen a tercero de primaria con las habilidades básicas en lectura y escritura, dentro del campo formativo de Lenguajes.

También se tiene como meta que cuenten con las competencias elementales para las matemáticas en el campo formativo de Saberes y Pensamiento Científico; y que desarrollen sus habilidades socioemocionales en el campo formativo de Ética, Naturaleza y Sociedades, todo ello dentro del Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.

Estos, que son los aprendizajes fundamentales, la UNESCO los define como aquellos que representan los cimientos de otros aprendizajes.

La secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, dijo que con la implementación de la PAF en el estado, se fortalecerá también la formación de las y los docentes, lo que se reflejará en mejores aprendizajes que permitan restaurar y construir lazos sociales, promoviendo de esta manera un mejor bienestar para la comunidad.

“Estimadas y estimados jefes de Sector y supervisores de Educación Primaria, sin duda alguna la implementación será posible gracias a su voluntad y trabajo, su fortaleza de liderazgo pedagógico y colaborativo es ejemplo y el ejemplo arrastra, ustedes son pieza clave en la planeación y desarrollo de la Ruta Crítica de la PAF en el ciclo escolar 2023–2024”.

La titular de la SET, destacó que este ciclo escolar, es el primero de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y que nos corresponde trabajar todas y todos para ofrecer una educación que priorice la construcción del pensamiento crítico, una educación que está determinada por su carácter humanista y comunitario y que prepara a las y los estudiantes a resolver problemáticas locales.

“Para lograrlo, nos toca trabajar a todas y a todos porque sólo en unidad, docentes, directivos, personal administrativo, jefes de sector, supervisores, familiares, cámaras empresariales y sociedad civil lograremos garantizarle a nuestra infancia, una educación integral y de excelencia que les permita desarrollarse en bienestar”.

Durante este encuentro se contó con la participación y colaboración de la UNESCO, Vía Educación, Faro Social y Educativo y Fundación Zorro Rojo, organizaciones aliadas del Instituto Natura.

También se desarrollaron actividades para analizar e interpretar los resultados de la evaluación “Tamaulipas Aprende”, los objetivos y avances en la implementación de la primera etapa en Tamaulipas de la Política de Aprendizajes Fundamentales, Evaluación Formativa de Aventuras en Papel y la Presentación de la Ruta Crítica de la PAF en el presente ciclo escolar, entre otros espacios que favorecieron al intercambio de experiencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Estuvieron presentes en esta primera reunión de Jefes de Sector y Supervisores Escolares, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor; Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica; Silvia Guzmán García, directora de Educación Primaria; Valentina Uribe Zaraín, directora Ejecutiva de Fundación Zorro Rojo; Pablo Armijo García, enlace e implementador de Vía Educación para Tamaulipas; e Imelda Cázares Arredondo, enlace Unesco de la PAF en Tamaulipas.

Related Post