Torneos poker casino torrelodones.

  1. Xrp Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: En Club World puedes ganar puntos de bonificación con cada apuesta que realices.
  2. Juegos De Azar En Brasil - Algunas de las victorias pueden ser masivas aquí, por lo que es un poco más divertido que el típico bandido de un solo brazo.
  3. Como Jugar Al Casino Gran Madrid Casino: Como tal, le recomendamos que lea nuestra última guía.

Maquinas de tragamonedas gratis sin descargar.

Jugar A Las Tragamonedas
Sin necesidad de ninguna tarjeta y sin que se comparta ningún dato con terceras partes..
Estrategias De La Ruleta Del Casino
Estas nuevas versiones del clásico y atemporal juego de Bingo incluyen versiones como Dollar, Quarter, Game of Thrones, Nickels y Desperate.
Los crupieres en vivo son posiblemente la parte más emocionante de los juegos de azar en línea.

Aplicación para crear cartones de bingo.

Consejos Para Jugar Casino Online
Un juego que puedes jugar en la máquina tragamonedas es Agent Jane Blonde Returns de Stormcraft Studios para Microgaming.
Códigos Sin Depósito En Bitcoin Casino
Afortunadamente, hay muchos sitios de póquer en alta mar de buena reputación que dan la bienvenida a los estadounidenses a las mesas.
Juega Gratis A Adventure Palace En Modo Demo

Plantean que SCJN determine si Tribunal puede juzgar a Zaldívar

  • Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del TEPJF, propone consultar a la SCJN para saber cuál es la autoridad competente para procesar las acusaciones contra ministros en materia electoral

Ciudad de México.- El aún magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, dio a conocer su proyecto de resolución sobre cuál es la autoridad competente para procesar, y en su caso, juzgar a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por faltas administrativas en materia electoral.

El magistrado se refiere a la denuncia de la precandidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez, contra el ministro ahora en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, por hechos que sucedieron previamente a que el Senado de la República aceptara su renuncia al cargo, lo que sucedió el 15 de noviembre, mientras que los hechos denunciados presuntamente sucedieron el 7 y 8 de noviembre.

Al elaborar el proyecto de resolución, el magistrado Rodríguez Mondragón propone solicitar al máximo tribunal del país una consulta para que la SCJN determine si el TEPJF o alguna otra autoridad es competente para juzgar a ministras por supuestas infracciones en materia electoral.

“Esta Sala Superior considera que los presentes medios de impugnación plantean una duda interpretativa respecto a la competencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, señala el proyecto, que será sometido a consideración y votación de los magistrados.

Reyes Rodríguez sostiene que este caso plantea la cuestión de si el TEPJF y las autoridades electorales son competentes para procesar y, en su caso, someter a un ministro de la SCJN a la jurisdicción en un procedimiento administrativo sancionador previsto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

El presidente del TEPJF sostiene que los principios de autonomía e independencia de fuente constitucional e internacional que garantizan el actuar del máximo tribunal del país implican que ninguna otra autoridad, ni dentro ni fuera del Poder Judicial Federal, puede someter a responsabilidades administrativas a los integrantes del órgano cúspide, salvo en los casos que las propias normas fundamentales así lo prevean.

“Sostener lo contrario implicaría que otro órgano ajeno al propio órgano cúspide del Poder Judicial tuviera sobre éste o sus integrantes facultades de vigilancia o disciplina, lo cual no es una cuestión que esté prevista en el orden jurídico mexicano”, argumenta.

Xóchitl Gálvez denunció ante el INE que antes de que su renuncia como ministro fuera aceptada, Arturo Zaldívar apareció en un video junto a Claudia Sheinbaum en el que se da a conocer su incorporación al proyecto de la precandidata presidencial de Morena, lo que, a decir de la opositora, representó una supuesta vulneración al principio de equidad en la contienda electoral. Sin embargo, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral declaró que no procedía la inconformidad, por lo que Gálvez Ruiz recurrió al Tribunal Electoral.

Related Post