Dados en dibujo.

  1. Casino Costa Urbana Está Abierto Hoy: Por lo tanto, los usuarios no tienen que pagar ninguna tarifa de pago.
  2. Como Ganar En Jackpot - FanDuel ofrece aplicaciones para dispositivos Android e iOS que permiten realizar apuestas en diferentes eventos de fútbol en cualquier lugar donde haya una conexión a Internet estable disponible.
  3. Ruleta De Números Del 1 Al 10: Como una de las salas de póquer más grandes de la comunidad de póquer en línea, no es de extrañar que su selección de juegos esté muy por encima del promedio.

Que es el baccarat.

Jugar Blackjack On Line Gratis
Jugar al póquer en línea es una excelente manera de jugar.
Baraja Black Jack
Los símbolos de bajo pago son las imágenes familiares de la cara y el número de la tarjeta.
Los torneos regulares y las promociones interminables, junto con las ofertas especiales para miembros VIP, aumentan el éxito de Planet 7 entre la audiencia canadiense.

Video poker juegos gratis.

Descargar Frutillita Tragamonedas Para Android
Una de las cosas más importantes que debe recordar cuando se trata no solo de jugar a la ruleta, sino de cualquier juego de casino, es mantenerse dentro de su presupuesto.
Cashalot Casino No Deposit Bonus
El próximo torneo comienza el 5 de febrero de 2024.
Consejos Para Jugar A La Ruleta Casino

Realiza la UAT acciones para la conservación y aprovechamiento del chile piquín

Ciudad Victoria, Tam.- Como parte de las líneas de investigación que se desarrollan para el beneficio social, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realiza una serie de acciones para la conservación y el aprovechamiento del chile piquín en la región noreste del país.

Como parte de ello, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante se organizó el II Simposio Regional y la Feria del Chile Piquín, que contó con la participación de investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Al respecto, el Dr. Jorge Ariel Torres Castillo, investigador de la UAT, dijo que los trabajos tienen como propósito promover el uso y la conservación del chile piquín, especie considerada como el ancestro de todos los chiles cultivados.

Señaló que la UAT lleva muchos años trabajando en la mejora de las especies, así como en capacitaciones y talleres de concientización en las zonas productoras de esta especie en Tamaulipas.

De este esfuerzo, señaló, se desprende el Simposio Regional y la Feria del Chile Piquín, donde se contó también con la participación de los productores de la zona centro del Estado.

En las ponencias se destacó que el chile piquín enfrenta problemas de pérdida debido a enfermedades virales, hongos, bacterias, plagas y fenómenos climáticos; además de la destrucción del ecosistema por la tala, el cambio de uso del terreno, los incendios, entre otros factores.

Según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, el INIFAP, se han encontrado más de treinta y seis grupos raciales de chiles silvestres y semidomesticados en la región noreste de México, siendo el chile piquín el de mayor importancia, debido a que cubre la mayor parte de esta zona.

Otro dato es que, más del noventa por ciento del chile piquín que se consume en el noreste de México proviene de recolecta en poblaciones silvestres. Asimismo, en las zonas serranas y mesetas de Tamaulipas y Nuevo León, en la época de recolecta se involucra más del quince por ciento de la población rural en esta actividad, generando ingresos adicionales hasta del cuarenta y seis por ciento para las familias.

Cabe señalar que la Feria del Chile Piquín se constituyó como un festival gastronómico donde los participantes expusieron diferentes recetas y platillos enriquecidos por las variedades de esta baya.

Related Post