Número de la lotería nacional del sábado.

  1. Casino Y Tragaperras: Esto es particularmente cierto dado el hecho de que tienen una excelente línea de promociones para miembros activos.
  2. Como Jugar Al Caleta Olivia Casino - Elige un nivel de habilidad fácil, medio o difícil en el modo acción o estrategia para comenzar el juego.
  3. Maquinas Tragamoneda: Recoge tus ganancias y sal a los carretes principales, o apúntalas ingresando a los Carretes Ultra x10,000.

Como jugar jenga con 4 dados de numeros.

Casinos Lagos De Moreno
Y la mayor parte de su éxito se atribuye a sus atracciones turísticas e industrias de entretenimiento.
Juega Gratis A Kronos En Modo Demo
El Instituto Nacional del Juego estima que el 65 por ciento de los ingresos en los casinos de Atlantic City son aportados por personas mayores.
Los símbolos en una máquina de video póquer consisten en naipes.

Como calcular odds poker.

Descargar Juegos De Casino Gratis Tragamonedas
Slot Attack es un casino similar que tiene pagos paralelos, como tipos de depósitos bancarios en línea.
Gioo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
En su lugar, debe ir al enlace corto Contáctenos.
Cuál Es El Mejor Casino Btc

Fortalece Educación Inicial desarrollo integral de niñas y niños tamaulipecos

  • En los Centros de Atención Infantil (CAI) se promueven ambientes de aprendizaje ligados al juego y experiencias artísticas de la niñez de cero a tres años

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Porque un buen comienzo es para toda la vida, el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), que dirige Lucía Aimé Castillo Pastor, promueven que todas las niñas y niños tamaulipecos de cero a tres años tengan acceso a la Educación Inicial.

La jefa del Departamento de Educación Inicial en la SET, Eva Barraza Cabrales, refirió que de acuerdo a la reforma educativa de 2019, por mandato del Artículo 3 Constitucional, los más pequeños tienen como derecho fundamental el recibir la educación inicial, nivel primordial para su desarrollo personal.

“La Educación Inicial, que comprende el primer nivel educativo de los cero a los tres años de edad, es un derecho de las niñas y los niños que forma parte de la Educación Básica”, enfatizó.

Destacó la importancia de este nivel, ya que “los primeros años de vida son cruciales, en donde solo los cuidados no son suficientes, por lo que es necesario proveer un ambiente rico en experiencias afectivas, educativas y sociales, acompañar y fortalecer a las familias en las prácticas de una crianza amorosa para potenciar el desarrollo integral”, puntualizó.

“La Educación Inicial promueve ambientes de aprendizaje ligados al juego y experiencias artísticas, impulsa el acercamiento temprano a la lectura y los libros, fortalece condiciones de alimentación y vida saludable, visibiliza los derechos de la niñez de cero a tres años, enriquece la variedad de experiencias de lenguajes y culturas bajo el principio de inclusión”, precisó Barraza Cabrales.

Indicó que la Educación Inicial es muy relevante, debido a que los primeros años son esenciales para la formación de la personalidad tanto emocional como intelectual, aspectos esenciales para tener en el futuro a mejores ciudadanos, por lo cual es muy importante que las familias se acerquen a los centros que existen en los municipios.

Mencionó que mediante el modelo de la Nueva Escuela Mexicana el Estado generará de manera progresiva las condiciones para que este nivel educativo sea un servicio de prestación universal, de acuerdo a la Política Nacional para la Educación Inicial (PNEI), vigente desde el 2022 y que el Gobierno Estatal de Américo Villarreal Anaya impulsa para favorecer el desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes tamaulipecos.

En Tamaulipas el primer Centro de Atención Infantil (CAI) se abrió en Victoria en 1976; actualmente se cuenta con 17 centros oficiales ubicados en los municipios de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, San Fernando, Victoria, Mante, Aldama y Tampico, que atienden a 822 niñas y niños en modalidad escolarizada y mil 085 en modalidad no escolarizada.

Related Post