Tragamonedas nuevas.

  1. Tragamonedas Juegos Gratis: Presentan hermosos gráficos y auténticos sonidos que crean una experiencia de usuario realmente increíble..
  2. Mejor Casino De Madrid - Transmisiones de juegos auténticas de Casinos terrestres en Georgia, Bucarest, Estados Unidos, Dinamarca y desde su estudio en Malta.
  3. Ficha De Casino: Es una máquina de frutas con temática de frutas.

Programas para jugar poker.

Casino En San Telmo
Pero si bien estas máquinas apenas están comenzando a desarrollarse para jurisdicciones limitadas, algunos fabricantes ya han incluido formas limitadas para que los jugadores influyan en sus resultados desde hace algún tiempo.
Casino San Luis Merlo
Vegas Crest Casino ha dado un paso en la dirección correcta.
Esos símbolos pagan entre 1,50 X y 25X la apuesta por terminar en los 6 carretes.

Mano para ganar poker.

Casinos En Bariloche Argentina
Si está satisfecho con el rendimiento de su anfitrión, no dude en usar la ranura de propinas en el lado izquierdo de la mesa..
Supremo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Sorprendentemente, es el cuarto juego de la colección Studios Games que tiene un juego de carretes expandible.
Dónde Queda El Casino En Villa Gesell

Suman acciones para la recuperación del estatus zoosanitario

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y la Secretaría de Agricultura en Tamaulipas llevó a cabo reunión de trabajo con médicos veterinarios para poner en marcha acciones que vayan encaminadas a la recuperación del estatus zoosanitario en el estado.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores resaltó “ustedes los médicos veterinarios son los ojos de nosotros en el campo, por eso la importancia de que se haga un buen trabajo, de que vayamos atendiendo todas las observaciones, los nuevos requisitos que se van a aplicar, estamos preocupados en poder mantener el estatus zoosanitario”.

Refirió que los temas que se abordaron durante la reunión fueron; Introducción a la tuberculosis bovina, Constatación progresiva de hato, Barrido zona buffer, Captura e impresión de dictámenes, Orden cronológica de los informes, Homologación del barrido con el BCI, y Responsables de los corrales de acopio para la exportación.

“En cuanto al tema de prueba de barrido donde se examinó todo el hato ganadero de Tamaulipas se tiene un avance del 58 por ciento en el estado, en los municipios de Aldama, González, Güémez, Tampico y Palmillas, el cual se hace en un lapso de cinco años”, destacó Amaya García.

Así mismo, dijo que derivado de la pérdida del estatus sanitario del Estado de Nuevo León, “el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) nos solicitó que hagamos un proyecto una zona de amortiguamiento con el vecino estado, en los 17 municipios que colindan con Nuevo León, donde son alrededor de 860 kilómetros de camino lo que se tiene que cubrir para evitar el ingreso de ganado”.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa dijo que es importante trabajar de manera coordinada con el gobierno federal, estatal y los productores para poder salir adelante de esta problemática sanitaria que se ha tenido, “lo que ha implicado que nos hagan más observaciones, ustedes son la cara inmediata hacia el productor; además reitero, en la Unión Ganadera estamos en la mejor disposición para cualquier apoyo en beneficio de los productores pecuarios”

Karla Janeth Gómez en representación del titular de la Secretaría de Agricultura en Tamaulipas, Guadalupe Acevedo González, durante su intervención reconoció el trabajo que esta administración ha realizado, “se ha involucrado mucho por tratar de elevar el estatus sanitario en el que estamos, sabemos que las decisiones que toman van encaminadas a solventar las observaciones que tanto la USDA y SENASICA han hecho para que no perdamos el estatus sanitario y no nos encontremos en una situación como la de Nuevo León”.

Al encuentro asistieron Iván Alejandro Mendoza Quiñones, encargado de la Coordinación de Campañas Zoosanitarias en Tamaulipas; Tirzo Zumaya Turrubiates, director de Fomento Pecuario y Ruby Sánchez Torres, jefe de Ventanillas, así como médicos veterinarios.

Related Post