Mejores casinos buenos aires.

  1. Black Jack Online: El guardametas italiano Luigi Buffon es amante del póker y embajador hace unos años de la marca Pokerstars..
  2. Casinos Online Jugar - Cuando haya encontrado el mejor bono de casino en línea y esté listo para dar el paso, es muy probable que deba hacer un depósito.
  3. Promociones Casino 777: Otro enfoque seguro para disfrutar de los juegos de azar en línea es buscar reseñas en los casinos de su elección, antes de registrarse.

Resultados lotería nacional jueves.

Descargar Ruleta Electronica Gratis
El principal atractivo de UK Reels Casino incluye optimizado para juegos móviles y una interfaz fácil de usar.
Premios Ruleta Americana
En primer lugar, se les exige que pongan dinero en el bote incluso antes de que comience la mano.
Si aparecen 3 cofres de oro se activa el Súper Río de Oro..

Torneos de poker mexico.

Casinos Online Jugar
Una gran ventaja que viene con registrarse en un casino en línea es el bono de bienvenida para nuevos jugadores.
Juego De Mesa Craps
El Mago y yo, obviamente, no podemos escribir todos los artículos, necesitamos temas nuevos y, lo que es más importante, voces y perspectivas nuevas.
Como Jugar Al Megapari Casino

Uso de drogas sintéticas aumentó en México en los últimos 5 años

  • La directora de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, de la Secretaría de Salud, Evalinda Barrón Velázquez, reveló las cifras

Ciudad de México.- El consumo de metanfetaminas, cristal y estimulantes aumentó «considerablemente» en los últimos cinco años en el país, debido al costo y disponibilidad de estas drogas sintéticas, reveló la directora de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), de la Secretaría de Salud, Evalinda Barrón Velázquez.

Al confirmar el incremento de 218% en el empleo de estas drogas, entre 2017 y 2022, que el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas reportó a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), en su informe 2023, Barrón Velázquez refirió que el consumo de metanfetaminas se expandió a diferentes entidades del país, al pasar de 6 en 2017 a 21 en 2022 con demanda de tratamiento por adicción a estas sustancias.

«Tenemos que saber que las sustancias psicoactivas que más causan muertes en el país, las dos sustancias, son alcohol y tabaco, ahí tiene el consumo de cristal y metanfetamina, que, en efecto, ha aumentado considerablemente el consumo y tiene que ver con los costos y con la accesibilidad, y factores de riesgo sociales, económicos, políticos, de violencias que hay en el país», dijo.

La médico psiquiatra admitió que el consumo de metanfetaminas y estimulantes en más estados del país, es ya una preocupación constante del Gobierno Federal y de la Secretaría de Salud, que están abordando la demanda de pacientes que solicitan atención en los centros de tratamiento contra las adicciones.

En contraste, aseguró la funcionaria, esta situación no ocurre en lo referente al consumo del fentanilo, aunque detectaron un aumento en el uso de este opioide considerado más letal que la morfina.

«No así nos pasa con el consumo de opioides y fentanilo», refirió al anunciar que en breve la Conasama presentará un informe sobre la situación actual en la demanda y oferta del fentanilo en México.

«Vamos a tener este informe donde hablará de algunos aspectos de oferta, pero sobre todo los aspectos de demanda que, si bien el asunto de la demanda y de las atenciones por opiáceos no es algo que, en México, en este momento, sea un problema de salud pública, sí hemos tenido aumento en los casos», enfatizó.

Barrón Velázquez precisó que los datos que arrojará el informe son de aquellas personas que solicitaron atención por consumo de opiáceos y fentanilo en el país, aunque reiteró que en este momento no es un problema de salud pública el consumo de esta sustancia.

«Hemos logrado modificar los sistemas y los indicadores de datos en salud para ir diferenciando cuáles de estos consumos de opioides son por fentanilo, porque no había una diferenciación, y encontraremos también datos específicos para fallecimientos por fentanilo, que son en realidad poquitos», apuntó.

De acuerdo con el informe de la JIFE, México aumentó las incautaciones de drogas sintéticas como fentanilo y metanfetaminas, entre 2020 y 2021, en este último la Guardia Nacional incautó 168 kilogramos de fentanilo contra los menos de 50 kilogramos asegurados en 2020.

En la cantidad de metanfetamina incautada alcanzó más de 4.7 toneladas en 2021, frente a las 1.3 de 2020. Por otra parte, según el reporte de la JIFE, disminuyeron las incautaciones de cocaína, cannabis, heroína y otras sustancias psicotrópicas.

Related Post