Lotería de navidad de hoy.

  1. Descargar Blackjack 21 Para Pc: El efectivo se deposita en la cuenta de los jugadores al instante.
  2. En El Casino De Barcelona Hay Bingo - Con la aplicación gratuita Ibotta, gana dinero comprando artículos en las tiendas participantes.
  3. Cuáles Son Las Reglas Del Casino: Eso no significa que el 85 por ciento de los jugadores gane, o el 94 por ciento.

Manualidades cartas poker.

Casino Maquinas Tragamonedas Gratis
Esta tragamonedas está disponible para jugar gratis si no está seguro de querer colocar su dinero en ella.
Ganar Dinero En Casino Online Gratis
La industria de los casinos móviles tiene un conjunto muy interesante de métodos de pago listos para usted.
Es un gran juego para relajarse, ya que la ranura no requiere ningún pensamiento adicional.

Poker gratis juego.

Apostar El Doble Ruleta
El otro conjunto de datos que debe buscar son las estadísticas del mapa.
Juegos Casino Apk
El hueco del ascensor tiene detectores de movimiento y hay guardias fuertemente armados en la puerta de la bóveda.
Casino Señorial San Nicolas

Informa IMSS Tamaulipas sobre importancia de recibir un diagnóstico y una atención oportuna de Glaucoma

  • Si se tiene algún factor de riesgo, acudan por lo menos una vez al año a valoración oftalmológica.

Reynosa, Tam.- Con motivo del Día Mundial del Glaucoma, que se conmemora cada 12 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas  informa a la población derechohabiente la importancia de recibir una atención oportuna la deficiencia visual y ceguera que causa esta enfermedad, a fin de recibir un tratamiento que permita a los pacientes conservar su visión la mayor cantidad de años posible.

Al respecto, El oftalmólogo adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) número 15 del IMSS en Reynosa, doctor, Marco Antonio Ríos Ibarra, informó que el Glaucoma es una lesión en el nervio óptico, o también una neuropatía óptica, que produce una lesión en un ‘hilo conductor’, que va del interior del ojo hasta el sistema nervioso central en la parte occipital.

“Este ‘hilo conductor’ manda señales que nos permite ver a través del día a día, es decir, nos permite captar todas las imágenes que normalmente llegan a nosotros”, detalló el doctor Ríos Ibarra.

Aunado a lo anterior, puntualizó que el Glaucoma se produce principalmente por un factor de riesgo que es el aumento de la presión intraocular, “la elevación de la presión intraocular no está relacionada con la elevación de la presión arterial, y eso es muy importante aclararlo por qué muchas veces los pacientes, o las personas tienen ese concepto de que si tienen la presión alta, pueden tener la presión alta del ojo y no existe una relación estrecha en este sentido”.

Explicó que otros factores son: tener familiares directos (padres, hermanos, abuelos) con glaucoma; la edad, pues la prevalencia comienza a incrementar al llegar a los 40 años y es mayor después de los 60 años; tener miopía elevada, alteraciones estructurales en el nervio óptico, padecer migraña y/o enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial.

Por ello, dijo, es muy importante la detección de pacientes con factores de riesgo, que se lleva a cabo tanto en las Unidades de Medicina Familiar, como en servicios de especialidades en hospitales de segundo y tercer nivel.

El especialista del HGZ No. 15 de Ciudad Reynosa, señaló que si bien no existen tratamientos definitivos para curar el glaucoma, la atención oportuna permite que una persona mantenga la vista por 20 o más años, incluso el doble, a partir del momento en que se manifiesta el padecimiento.

“Lo importante es que, si se tiene algún factor de riesgo, acudan por lo menos una vez al año a valoración oftalmológica; también es recomendable que todas las personas, a partir de los 40 años de edad soliciten una revisión visual por su médico familiar y se haga una búsqueda intencionada de glaucoma o alguna alteración del campo visual, antes de que se manifiesten síntomas”, enfatizó.

Finalmente, el doctor Ríos Ibarra apuntó que vivir con glaucoma y sus consecuencias impacta la calidad de vida; son más propensos a reportar depresión, ansiedad, sufrir accidentes como caídas o quemaduras, dificultades para realizar actividades como caminar, conducir y leer, de ahí la importancia de acudir oportunamente a revisión y consulta al Seguro Social y tener un apego estricto al tratamiento.

Related Post