Descargar juegos de maquinas tragamonedas.

  1. Maquinas Tragamonedas De Casinos Gratis: Ve a tomar un cóctel y luego regresa al casino con el dinero en efectivo.
  2. Como Funciona El Blackjack - Todas las máquinas tragamonedas con jackpot tienen una mayor variación, por lo que no hay sorpresas.
  3. Jokers Jewels Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Vamos a hacer una revisión completa del casino en línea LeoVegas para determinar si estas afirmaciones son ciertas o no.

Manos del poker lista.

Casino Online Que Acepta Flexepin
Los datos se protegen a través de ese protocolo cuando se pasan entre los servidores, que es cuando es más vulnerable.
Juegos De Casino Clasico
Dos semanas más, y haremos un balance en la tabla de clasificación de LuckyBirdCasino.
El rápido crecimiento mostrado por la compañía Foxium se reduce al hecho de que la compañía utilizó una plataforma de juegos de terceros llamada Odobo para realizar su potencial creativo.

Juegos de máquinas tragamonedas gratis con avances.

Valor Del 0 En La Ruleta
Los teléfonos inteligentes y las tabletas están obteniendo más potencia informática, por lo que jugar en un casino en línea a través del móvil ya no es un problema.
Casinos Online Con Bonos Gratis Sin Depósito
Esto permite a los jugadores aclimatarse con el software y perfeccionar su estrategia antes de arriesgar dinero real.
Casino Online Dinero Real Argentina

El IMSS no atiende a paciente con cáncer y ahora le regresa 261 mil pesos

  • Una adulta mayor tuvo que hipotecar su casa para tratar su cáncer de mama porque el IMSS no la pudo atender

Ciudad de México.- Mucho se dice que los servicios públicos de salud en México están rebasados y este caso parece mostrar que así es. Ahora el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tuvo que regresar una cantidad de dinero a una mujer que no pudo atender y que padecía cáncer.

La señora Sara Montenegro, de 61 años, quien vive en Baja California y padece cáncer de mama, tuvo que hipotecar su casa por 500 mil pesos para solventar los gastos de su enfermedad porque el IMSS no la pudo atender debido a la pandemia de COVID-19; sin embargo, recibió una buena noticia: la dependencia federal le reembolsará 261 mil pesos.

El pasado 11 de enero, El Universal publicó el reportaje «Endeudarse para sobrevivir, la otra cara del desabasto», donde se contó la historia de Sara Montenegro, quien decidió buscar atención médica en un hospital privado, ante la falta de tratamiento en el sector público, por lo que pagó 200 mil pesos y tuvo que empeñar su casa.

Montenegro fue diagnosticada con cáncer de mama, pero se atendió en un hospital privado, ya que por la pandemia no podían recibirla en el IMSS; enfrentó una recaída e hipotecó su casa por 500 mil pesos para solventar los gastos.

«No pudieron atenderme en el Seguro Social por la pandemia y tuve que buscar atención», dijo.

Ante la falta de atención por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social, pidió una compensación por sus tratamientos a la institución, quien explicó en un documento que le reembolsará 261 mil pesos.

«Por única vez, sin sentar precedentes y dados los beneficios obtenidos en tratamiento en servicios médicos privados, está comisión accede al íntegro de gastos médicos por la cantidad 261 mil pesos, sin la aplicación del sistema de costos unitarios, previa presentación de facturas debidamente requisitables», define el documento que se le entregó a doña Sara.

Montenegro es jubilada del IMSS: «Pensaba iniciar mi tratamiento, pero en el seguro me dijeron que no había radiación… No te dan opciones, decidí buscar en el sector privado», recalcó.

Cabe destacar que Sara denunció que el acelerador lineal de la clínica del IMSS en Baja California no sirve, a pesar de que se llevó a cabo la inauguración simbólica del aparato el pasado 3 de agosto, a la que acudió Zoé Robledo, director general del IMSS, junto a otras autoridades del sector Salud.

«Pedí un préstamo en lo que llegaba el pago del seguro contra el cáncer», comenta, y continuó su medicación en el Seguro Social de Tijuana: «Era carísimo, ya no tenía dinero», explicó.

En la clínica de Tijuana del IMSS continuó su tratamiento al ya no tener dinero. Debe tomar exemestano por cinco años. «A veces no hay y lo tengo que comprar. Ya van varias veces que no me surten la receta», señaló.

Related Post