Juegos de poker online sin dinero.

  1. Sheraton Casino Escazu Costa Rica: Sus símbolos son bien conocidos por los jugadores habituales de máquinas tragamonedas, teniendo en cuenta que la fruta, el símbolo de los siete, las letras y los diamantes están presentes con un total de 12 símbolos en total.
  2. Ganar En Maquina Tragamonedas - Una buena opción para jugar al bingo desde casa..
  3. Descargar Juego Casino Sin Internet: La competencia en la industria del juego en línea es feroz, por lo que no es fácil para un casino distinguirse..

Torneos de poker casino puerto madero.

Jugar The Sword The Grail Gratis
Creemos que hay una progresión natural que funciona para muchos jugadores que pueden.
Casinos En Juriquilla Queretaro
Un tablero que realmente no se conecta y, por lo general, no produce ninguna acción entre los jugadores.
Verás, estos son juegos de habilidad.

Lotería nacional navidad 22 diciembre 2024.

Descargar Juego Ruleta Para Pc
La plataforma de juegos electrónicos de Oryx Gamings puede ser su única posesión, pero la compañía tiene otros activos a su nombre y ofrece otros servicios más allá del software y el mantenimiento.
Casino Gran Madrid Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Otro juego de Playtech para casinos online que traemos..
Giros Gratis Por Deposito

Conmemora Tamaulipas bicentenario del primer Congreso Constituyente

  • En más de 50 años, Américo es el primer gobernador «que pone atención a mi pueblo»: María Cepeda habitante de Padilla

Padilla, Tamaulipas.- Tamaulipas es un pueblo con identidad histórica que honra y pretende difundir ampliamente esta herencia y se siente orgulloso de su legado para seguir nutriendo la esperanza que nos moviliza y continuar la actual transformación con toda energía, voluntad y trabajo, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al asistir a la Sesión Pública Extraordinaria y Solemne de la 65ª legislatura con motivo de la conmemoración del bicentenario de la instalación del primer Congreso Constituyente de Tamaulipas en 1824, Villarreal Anaya rindió homenaje también a los hombres y mujeres que en 1971 tuvieron que dejar su tierra para fundar la nueva Villa de Padilla.

«Venimos por ello a Padilla, a recordar este hecho histórico y fundacional, con la solemnidad y la gratitud de un pueblo que tiene conciencia de su historia, que honra y pretende difundir ampliamente esta herencia como parte sustantiva de la vida cívica, de esta y de las siguientes generaciones tamaulipecas», dijo.

En una emotiva jornada, acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, David Cerda Zúñiga y ante el pleno legislativo, el mandatario tamaulipeco destacó que en este rincón de nuestra entidad se consolidó realmente la independencia de nuestra patria.

«Venimos a Padilla a poner en su justo valor una identidad de la que nos sentimos orgullosos, una identidad que en el humanismo mexicano y en lo tamaulipeco encuentra precisamente la mejor defensa ante la sobreposición de ideas ajenas, ante la pérdida de valores, que en esta complejidad moderna, demerita la importancia de los lazos sociales básicos, demerita nuestra relación con la naturaleza, la empatía hacia los más débiles o principios como la verdad, la justicia social, con el consecuente desvío de los propósitos y compromisos a los que debe servir el Estado y los poderes públicos», expresó.

En un amplio discurso en el que repasó los diversos acontecimientos históricos de Tamaulipas, el gobernador recordó al diputado constituyente Pedro Paredes, quien suscribió el Acta Constitutiva de la Nación Mexicana en enero de 1824, y al presbítero José Eustaquio Fernández, a quien se reconoce por la autoría del nombre de nuestra entidad como Estado de las Tamaulipas.

«Por eso, venimos a honrar a esos tamaulipecos que fueron elegidos y trajeron a este Pleno la representación de nuestras regiones, que colocaron las raíces del proceso democrático tamaulipeco que hoy, como entonces, vive uno de sus mejores momentos», mencionó.

PADILLA ES LA CUNA LEGISLATIVA: ÚRSULA SALAZAR

A nombre del Congreso del Estado, la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política, mencionó que un día 7 de julio, pero de hace doscientos años, se constituyó el Congreso del Estado de Tamaulipas justamente en Padilla, marcando por siempre a esta tierra como la cuna legislativa.

«Desde entonces han transcurrido 200 años que han sido testigos de muchas generaciones de hombres y mujeres que con su talento, esfuerzo, valor y profundo amor por Tamaulipas lograron solventar invasiones, pérdidas del territorio, conflictos nacionales y locales en donde, con vocación nacionalista, en esta última trinchera al noreste del territorio nacional siempre defendieron la patria de todos los mexicanos, demostrando el carácter firme pero también conciliador y noble de las y los tamaulipecos», indicó.

Como parte de los actos conmemorativos al Bicentenario de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal develó diversas placas en sitios donde se registraron acontecimientos históricos en este lugar; entre ellas, una en memoria de los habitantes de la Antigua Villa de Padilla y de la ex Hacienda de Dolores, que en 1971 tuvieron que dejar su pueblo para dar paso a una nueva obra de la ingeniería mexicana como la presa Vicente Guerrero.

En ese momento, y a nombre de los habitantes de Padilla, la señora María Cepeda Guevara mencionó que desde hace 53 años, Américo Villarreal es el primer gobernador que le pone atención y visita este pueblo.

«53 años, ¿cuántos gobernadores habrán pasado y este es el primer gobernador que nos visita, que le pone atención a mi pueblo?», dijo emocionada.

«Es algo increíble que haya hecho todo este esfuerzo, recordar a Padilla olvidado, pero ya no va a estar olvidado», expresó ante el aplauso de todos los presentes.

Related Post