Teambufalo poker.

  1. Jugar Ganar Dinero Real: Esta es otra causa importante del tema.
  2. Jugar A La Ruleta Gratis 888 - Puede esperar pagos, si la suerte está de su lado, particularmente en las rondas de giros gratis.
  3. Tragamonedas Santa Fe: Ainsworth es uno de los principales desarrolladores de juegos de póquer de Australia, ha creado una versión en línea del popular juego de casino Thunder Cash en esta tragamonedas de video de 20 líneas de pago de 5 carretes y muy entretenida.

Casino en valladolid.

Sitios De Casinos De Bitcoin Cash
En general, el aleatorizador presenta un número del 1 al 5 para ser utilizado como multiplicador de forma aleatoria y si una línea ganadora tiene algo, las ganancias aumentarán en este factor determinado.
Como Jugar Al Wintopia Casino
La ronda de bonificación de Jackpot Cards está disponible en 20 tragamonedas Súper calientes.
Recuerde, el juego está destinado a ser divertido, por lo que debe divertirse.

Casinos con bono de bienvenida sin depósito.

Jugar Al Blackjack Gratis
La industria del juego de California presenta múltiples intereses en competencia.
Ruleta De La Fortuna Juego
Esta vez, le ofreceremos una lista de casinos de NetEnt con todos los operadores aprobados del Reino Unido que tienen estos juegos de desarrolladores en sus selecciones.
Casino Betsson Tragamonedas Gratis

ACTUALIZA SECRETARIA DE SALUD AL PERSONAL MÉDICO SOBRE DENGUE

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.- Para enfrentar de manera eficiente los retos y desafíos a los que se enfrenta el personal médico de las unidades de salud para la atención a los pacientes y combate al dengue, la Secretaría de Salud realiza de manera constante cursos de capacitación y actualización relacionados a esta enfermedad.

Al presidir los trabajos de capacitación, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los servidores públicos a trabajar de manera eficiente sobre este padecimiento que representa un serio problema de salud pública en la entidad, así como también que se concientice al paciente sobre la gravedad que puede ser la enfermedad de dengue, por ello la importancia de evitar la automedicación y aplicar medidas de prevención.

Dijo que luego de la experiencia que enfrentaron en el 2005, en donde los casos se dispararon considerablemente, la situación que enfrenta el estado ha evolucionado epidemiológicamente, pero también la medicina y la atención a los pacientes, por ello surgen las Guías Prácticas Clínicas de la Atención al Dengue, impulsada desde esos años por el hoy gobernador del estado, cuando fungió como subsecretario de calidad y atención hospitalaria.

“Desde el mes de marzo se trabaja en la estrategia de prevención, vigilancia y la tendencia que presenta el dengue en la entidad, que se mantiene bajo control, aunque se dispararon los casos y por instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, se ha dado puntual seguimiento para fortalecer todos los aspectos; se han realizado medidas específicas en las zonas de mayor riesgo y en donde se dieron los primeros casos en este año y antes de las lluvias como Tampico, Madero y Altamira”, mencionó.

Destacó que otra circunstancia a la que se enfrenta el personal médico de salud, son los casos de las personas que presentan padecimientos crónicos degenerativos y las mujeres embarazadas, en donde se deben de reconocer los signos de alarma y que inmediatamente, aunque sea un dengue no grave, se atendida y vigile hospitalariamente, lo que da una perspectiva para tratarlos adecuadamente.

Por último recomendó a los funcionarios de la salud, revisar minuciosamente los casos clínicos y la evolución de los casos graves, los no grave y los que presentan signos de alarma, ya que en el estado alrededor de 300 casos han presentado como dengue no grave, 8 dengue grave y unos 30 pacientes han sido diagnosticados con signos de alarma, lo que nos ayuda a focalizar la situación que este padecimiento representa para aplicar el cerco sanitario, las acciones correspondientes y la atención médica adecuada.

El evento que se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad de esta ciudad, se trataron los temas sobre el panorama y manejo integral del dengue, vigilancia epidemiológica de la enfermedad, dengue en pediatría y planeación en el manejo del dengue en caso de contingencia; y se contó con la presencia del subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; del director de la unidad sede, Daniel Durán Perales, directivos de otras instituciones, personal médico, enfermeras y otros servidores públicos de salud.

Related Post