Juegos gratis de bingos y casinos.

  1. Jugar Rise Of Olympuswestern Belles Gratis: Sí, puede hacer que su bankroll crezca rápidamente, pero depende de que la racha ganadora dure, y como todos los jugadores experimentados saben muy bien, la dama de la suerte se va tan rápido como llega.
  2. Jackpot World Casino - Sin embargo, esto aumentará sus posibilidades de ganar.
  3. Maquina Tragamonedas Ecuador: Pruebe las demostraciones si todavía está averiguando cómo jugar juegos.

Valores naipes poker.

Apuestas Casino Madrid
El título está diseñado en colores rosa y morado y el nombre de la ranura está cubierto de cristales brillantes.
Cuanto Vale El Cero En La Ruleta
Aún así, tener sus tragamonedas con temática criptográfica Satoshis Secret y CryptoMatrix en estos casinos es un paso adelante para impresionar a los jugadores de criptomonedas.
Utiliza de 3 a 6 mazos estándar que contienen 52 cartas cada uno, barajadas y colocadas en el zapato.

Significado de la baraja de poker.

Bono Sin Ingreso Casino
La mayoría de los jugadores nuevos siguen el estilo de juego agresivo y estricto que muchos sitios web sugieren seguir.
Ruleta De Numeros Aleatorios Del 1 Al 10
Establece un duelo y usa hechizos y pociones para aumentar tus posibilidades de destruir a tu oponente y obtener recompensas mágicas.
Tragaperras Online Gems Bonanza

Pausa con embajadas de Washington y Ottawa, por injerencia: AMLO

Ciudad de México.- Las expresiones injerencistas del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para cuestionar la reforma judicial en curso, provocaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador determinara que las relaciones con esa misión diplomática y la de Canadá están en pausa. ¿Cómo le vamos a permitir que él opine que está mal lo que estamos haciendo! No vamos a decirle: abandone el país, eso no, pero sí tenemos que leer la Constitución, que es como leerle la cartilla.

A pesar de la descalificación a Salazar –matizándola que no era un asunto personal– López Obrador identificó al Departamento de Estado como el origen de esa pretensión de intervenir en asuntos que sólo competen a México. Tampoco es él. Qué casualidad que al mismo tiempo que se pronuncian en México a través de la embajada, lo hacen los canadienses, que también es de pena ajena, con todo respeto al gobierno de Canadá, parece Estado asociado.

En conferencia, López Obrador endureció su postura frente a la pretensión estadunidense de involucrarse en el debate sobre la reforma judicial, especialmente al cuestionar la viabilidad de la elección popular de jueces, magistrados y ministros. En este contexto lanzó: mientras yo esté aquí no vamos a permitir ninguna violación a nuestra soberanía. Ya me voy a ir, ya faltan 30 días, pero mientras yo esté aquí como Presidente, no puedo permitir que se viole nuestra Constitución.

–¿Considera que la futura presidenta mantendrá esa postura?

–Sí, cualquier gobierno tiene que defender la soberanía de sus pueblos. Y, además, son cosas nuestras. Es más, ya lo dijo la presidenta electa, y lo dijo muy bien, creo que dijo, palabras más, palabras menos: Diálogo sí, claro que podemos dialogar, nada más que hay cosas que sólo atañen a nuestro país. Creo que eso fue lo que dijo, ¿no?

López Obrador resaltó que el artículo 89 de la Constitución Mexicana obliga al Presidente a conducir la política exterior sobre la base de los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos. Esos son los principios que se aplican, por eso no se puede admitir la pretensión estadunidense de inmiscuirse en asuntos internos.

–¿Pausar significa que el embajador ya no venga…

–Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo, porque ojalá… Y del Departamento de Estado, porque tampoco es él.

–¿Pero con quién es la pausa, con el embajador, es una pausa en el diálogo con el embajador o es una pausa a la relación bilateral México-Estados Unidos?

–No, la relación continúa, la relación continúa, pero ojalá y haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país.

Ironizó señalando un escenario en el que se involucrara en el debate sobre la reforma judicial al embajador estadunidense porque están en el marco de una relación comercial. Y en esa lógica, que también participara la embajada de Canadá, pero igualmente, como se tienen relaciones comerciales con China, que se incluya a los chinos y a los rusos también, porque son muy importantes.

A pregunta expresa sobre si una disculpa de la embajada podría dar por terminada la pausa, el Presidente sostuvo que ocurriría si ellos expresan que en esta materia relacionada con modificaciones constitucionales asociadas al Poder Judicial serán respetuosos de la soberanía nacional y asumen que son determinaciones de un gobierno legal y legítimamente constituido en México.

Insistió en que no se trata de un asunto personal con el embajador Salazar, con quien ha tenido muy buenas relaciones, constructivas, pero si él viene aquí, y es recibido por el Presidente, “olvídense de Andrés Manuel, porque se trata de la investidura presidencial, y que de repente salga a decir: ‘vine a darle mi opinión, de que no debe el pueblo de México elegir a los jueces, a los magistrados, a los ministros, porque eso –como llegaron a decirlo– es antidemocrático, complica más las cosas’, ¿no? Dicen: ‘Qué vergüenza’”.

–¿Habrá un llamado al presidente Joe Biden respecto a esto?

–No, no, no, para qué, no, no, no. Es nada más que entiendan que fue una imprudencia manifestarse como lo hicieron.

Related Post