Marbella poker.

  1. Cripto Casino En Línea: Esa es una de las principales razones por las que este juego es tan popular..
  2. Estrategia Basica Del Blackjack - El encantado Pou dijo que había estado en estado de shock desde que ganó y que el premio gordo literalmente cambió su vida.
  3. Depósito En Casino De Bitcoin: El mejor resultado es una puntuación de 21 en 2 cartas, que se llama blackjack y generalmente paga.

Como jugar cubilete dados.

Descargar Gratis Juego De Ruleta
Todo está hecho para ser extremadamente simple y fácil.
Sistema De Conteo Blackjack
Una vez que haya depositado con éxito sus fondos, es hora de comenzar a divertirse.
La mayoría de los casinos se han dado cuenta de que solo pueden atraer al grupo millennial si introducen nuevas tendencias y tecnologías en la industria del juego.

La sexta lotería navidad.

Juegos Gratis De Casinos Sin Registrarse Ni Descargar
Cualquier persona que utilice un dispositivo iOS o Android está autorizada a experimentar esta tragamonedas con temática de forajidos.
Casino Las Palmas Reseñas
El objetivo es garantizar que todos los casinos de Internet y físicos estén bien regulados.
Casinos Online Con Bono De Bienvenida Sin Deposito

Impulsa Instituto de Defensoría Pública, actualización de operadores judiciales con el Seminario «Transformando la Justicia»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de Defensoría Pública del Estado, encabezado por Mariela Estefanía Zurita Lugo, realiza el Seminario «Transformando la Justicia», con el objetivo de fortalecer el sistema de justicia en Tamaulipas.

Este evento que se lleva a cabo del 19 al 22 de noviembre, se desarrolla en el Centro Cultural Tamaulipas y reúne a destacados expertos y expertas en el ámbito jurídico para abordar temas de actualidad y relevancia en materia de derechos humanos y acceso a la justicia.

La inauguración del seminario estuvo a cargo del subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, quien asistió en representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González. Durante su intervención, el Lic. Beas Gámez destacó la importancia de este seminario como un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias que buscan impulsar un sistema de justicia más cercano a las necesidades de la sociedad tamaulipeca y mexicana en general.

«Nos mueve un propósito claro: construir un estado más justo, equitativo y transparente, donde la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes sea prioritaria, y donde cada acción esté impregnada de un humanismo transformador. El gobernador Américo Villarreal Anaya ha sido enfático en señalar que la justicia debe ser el pilar sobre el cual construyamos el bienestar de nuestra sociedad», expresó el subsecretario.

Asimismo, Beas Gámez enfatizó que la transformación del sistema de justicia en Tamaulipas será posible solo si se enfrentan con firmeza y determinación los problemas de corrupción, nepotismo e impunidad.

«Tamaulipas no puede permitir la existencia de un sistema judicial opaco, rezagado o insensible a las necesidades del pueblo. La justicia debe ser un espacio donde la ciudadanía encuentre respuestas, no barreras», añadió.

El funcionario estatal concluyó su mensaje resaltando que este seminario representa una oportunidad única para fortalecer las competencias de todos los actores del sistema judicial, desde jueces y juezas hasta académicos y defensores públicos. La modernización y la transparencia, subrayó, ya no son una opción, sino una obligación.
Por su parte, Mariela Estefanía Zurita Lugo, directora del Instituto de Defensoría Pública del Estado, agradeció la presencia de las y los asistentes y destacó la relevancia de este seminario en el contexto de la reforma judicial que se está implementando a nivel nacional.

Aseguró que el estado no puede permanecer ajeno a estos cambios y subrayó la necesidad de mantener a los operadores del sistema judicial capacitados y actualizados para extender una protección más amplia a la sociedad, especialmente a niñas, niños y adolescentes.

Zurita Lugo puntualizó que este seminario busca fortalecer las capacidades técnicas de los operadores judiciales desde la perspectiva constitucional, de derechos humanos y de los tratados internacionales.

También hizo énfasis en la importancia de aplicar procedimientos más ágiles como la mediación y el arbitraje, que contribuyan a la resolución pacífica de los conflictos y fomenten la justicia restaurativa.

«Este seminario pretende contribuir al desarrollo de herramientas conceptuales y prácticas que fortalezcan los mecanismos de protección y garantías de las personas que representamos, brindando nuevas oportunidades para resolver los conflictos de manera pacífica y ética. El gobernador Américo Villarreal Anaya está comprometido con la defensa y aplicación de los derechos de la ciudadanía tamaulipeca de manera segura y responsable», concluyó Zurita Lugo.

Con este seminario, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con la mejora continua del sistema de justicia, poniendo énfasis en la capacitación, la actualización y la humanización de la justicia, siempre con el objetivo de construir un entorno más justo y equitativo para todas y todos los tamaulipecos.

Related Post