Ganar dinero jugando tragamonedas sin deposito.

  1. Como Puedo Ganar En La Ruleta: Estos botes progresivos también suelen tener un punto de partida mínimo.
  2. Juegos De Maquinitas De Casino Tragamonedas - No quiero exagerar y decir cuál podría ser nuestra oportunidad, pero es un mercado masivo, desatendido por el producto actual.
  3. Dreams Iquique Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Aunque cada máquina tragamonedas en línea tendrá su propio diseño y diseño, hay algunos botones comunes que encontrará en todo el género.

Renta de mesas de casino en monterrey.

Como Ganarle A Una Maquina En El Casino
Lo interesante de la Ruleta de Apuestas Clave es que las probabilidades y los pagos son idénticos a los de la Ruleta de Apuestas Adicionales, por lo que es posible que también desee consultar esa guía.
Como Se Juega Al 21 Cartas
Además, los estacionamientos de Las Vegas están disponibles para uso público, por lo que es más fácil dejarlo fuera de su automóvil.
Si bien este método no es tan rápido como algunos de los otros métodos ofrecidos, es bastante confiable.

Juegos con dados de 20 caras.

Como Es El Truco Para Ganar En El Casino
Usted puede golpear hasta nueve alcancías que paga 5,000 veces su apuesta.
Betwinner Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Este operador posee cuatro licencias de iGaming confiables, lo que garantiza que es un casino seguro y protegido.
Casino De Almendralejo

Tiempos de Guerra/ ¿Un 2025 apretado? 

Por: Chano Rangel

No hay duda de que el presupuesto de 2025 tiene muchas aristas en su quehacer, decir y ejercer, para muchos mexicanos, el aumento del gasto social no es compartido por el secretario de hacienda, porque él sabe que esto no lleva a buen puerto; Rogelio Ramírez de la O, quería empatar en el 2025 el déficit fiscal del 6% del PIB, que trae arrastrando el país, y no esperar a que los remanentes del Banco de México se definan a mediados del año que entra.

No fue posible porque la instrucción del antecesor para la presidenta Claudia Sheinbaum, fue que el gasto social no se toca y si se aumente en la medida de lo posible, no hay mucho por analizar, la situación financiera del país y las deudas millonarias adquiridas por el gobierno anterior, con un tufo de populismo, que presumían cero deuda, han dejado a la actual ejecutiva con poco marguen de maniobra y con compromisos como la obras faraónicas que terminar, a donde se siguen mandando recursos como barril sin fondo.

La deuda pública dejada por el anterior sexenio, supera por mucho a la deuda de las últimas cuatro administraciones de Zedillo a Peña Nieto; y con este costo poco se pueden esperar estados y municipios de recibir más presupuesto, en los hechos se le pide a estados y municipios bajarle un 5% de su gasto en todos los segmentos.

No hay dinero que alcance, mire PEMEX, sigue siendo en los dichos la empresa productiva del estado, pero no deja ganancias, en su lugar se le inyectan para el año que entra, 150 mil millones de pesos, que sepa a donde irán a parar, porque aún sigue la demanda d pago de proveedores en el golfo de México.

Pero mientras Pemex se hunde en Reynosa se compran tubos que nunca se usaron, y ahora son donados por la paraestatal para fabricar bardas de escuelas y portones decorativos, además en Veracruz, hay miles de contenedores abandonados a su suerte en las refinerías y petroquímicas, la lapidación de los recursos en el sexenio anterior estuvo a la orden del día.

Pero no solo eso en el Infonavit, destino del anterior jefe de Pemex, siguen construyendo casas de intereses social, dejando sin usar más de 7 mil casas abandonadas en Reynosa, unas 4 mil en Matamoros y así podemos echar números, esta sería una buena oferta del Instituto de Vivienda, si la visión fuera una restructuración de fondo.

Las ciudades siguen creciendo la demanda de servicios en Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, sigue en aumento, pero el presupuesto a excepción de Laredo sigue llegando menos, y por eso se tienen que implementar programas para recaudar recursos propios de estas ciudades que si son afectadas en el fondo por el recorte presupuestal de la federación.

De las ciudades pequeñas poco podemos decir, si ya la situación era precaria, con el recorte de 2025, el sufrimiento será peor, pero hay les va otra buena, les llegaran más recursos con programas sociales, aunque estos no mejoren nada la ciudad, solo aumenten el consumo y en términos reales no acaben con el índice de pobreza en México.

2025, se ve muy cerca, la economía a entrado en una desaceleración, que el gobierno no quiere aceptar, pero los mexicanos de a pie, sabemos que el dinero circulante es poco, y se ve en los negocios y fuentes de empleo.

Es cuánto.

De Aquello y lo demás…

Mire la guerra intestina de los diputados locales en contra del alcalde Carlos Peña Ortiz, no tiene precedente, el edil ganador por 151 mil votos, quizá levanto las cejas del morenismo central y eso le valido que más y más adversarios políticos le salgan todos los días.

Los diputados locales reynosenses en vez de estar luchando para que el presupuesto de 2025 tenga a Reynosa en su más alta prioridad están en una lucha política, sin razón y sin sentido.

Son atribuciones del cabildo proponer y disponer reglamentos internos, pero los diputados en busca de reflectores asumen un rol que no les corresponde, aunado a eso está en la mesa el presupuesto 2025 y ahí es donde se necesita su lucha, para que a Reynosa le vaya mejor, pero su afán protagónico, los lleva a perder la brújula para que fuesen electos.

Carlos Peña Ortiz, como alcalde ha tenido proyectos viables, como que las empresas aporten al municipio donde hacen sus negocios y donde obtienen ganancias, como debe de ser, esto molesto a los diputados locales, que se envolvieron en la bandera ciudadana, y se quieren arrojar la vacío, pero sin propuesta, sin ningún proyecto para la ciudad, solo con el afán de bloquear al alcalde políticamente.

chanorangel@live.com.mx

Related Post