Jugar gratis la ruleta.

  1. Casinos Slots: El retorno al jugador o RTP (Return To Player) de esta tragaperras es de aproximadamente el 96,10%.
  2. Tragamonedas Igt Gratis Sin Descargar - Gamesys Network no solo ofrece bingo de 90 bolas, bingo Royale y bingo de 75 bolas, sino también tragamonedas y otros clásicos, cada uno con variaciones según su gusto personal.
  3. Uno Ruleta Instrucciones: También es importante mencionar que los obsequios en efectivo son una característica habitual en este sitio web.

Jackpot acumulado gratis.

Como Jugar Al Naipes Casino
Betastic ha recopilado toda esa información y la ha reunido para que la vea.
Software Para Ganar En La Ruleta
No puede usar nombres falsos o ficticios ni usar varias direcciones de correo electrónico para crear varias Cuentas.
Igualmente, existen unos términos y condiciones para este bono..

Lotería probabilidad.

Casinos En Tuxtla Gutierrez
En todas las demás partes, el uso del bono sigue las reglas generales del casino.
Tragaperras Online Cupid
Las transacciones con tarjetas bancarias tardan hasta 72 horas.
Trucos Para La Ruleta Casino

Economía y Educación hacen equipo para impulsar industria de semiconductores en Tamaulipas

  • Secretarias Ninfa Cantú y Lucía Aimé Castillo encabezan reunión trimestral de seguimiento a la Convocatoria de Impulso a la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación con COTACyT y CINVESTAV

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las secretarias de Economía, Ninfa Cantú Deándar y de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor acordaron sumar esfuerzos y fortalecer la coordinación institucional para impulsar la industria de semiconductores en Tamaulipas.

Las titulares de las dependencias estatales encabezaron una reunión de trabajo para analizar los avances del Diagnóstico Integral sobre Recursos Humanos, Infraestructura y Capacidades de Desarrollo Tecnológico de Tamaulipas para el impulso de este sector.

Durante el encuentro, organizado por el director del Consejo Tamaulipeco para la Ciencia y la Tecnología, Julio Martínez Burnes, la exposición del diagnóstico fue desarrollada por Javier Rubio Loyola director del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional en Ciudad Victoria, institución a cargo del proyecto de investigación.

En la reunión se destacó que gracias a su proximidad, Tamaulipas tiene la oportunidad de establecer relaciones binacionales con empresas e instituciones ubicadas en esta región desempeñando un papel esencial en la cadena de suministro de semiconductores en América del Norte.

Coincidieron en la relevancia de la ubicación geográfica del estado ya que puede convertirse en un componente clave del corredor sureste de los Estados Unidos, al ser una entidad con gran cantidad de actividades relacionadas con este sector.

Ninfa Cantú Deándar dijo que en un contexto global que demanda cada vez más innovación, Tamaulipas está decidido a ser protagonista y este proyecto de investigación en semiconductores es un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas entre gobierno, academia y sector privado pueden generar impactos positivos de largo alcance.

«Esta colaboración entre el sector económico, las instituciones de ciencia y tecnología y el ámbito educativo es uno de los pilares de la estrategia de desarrollo del gobernador Américo Villarreal».

Por su parte, Lucía Aimé Castillo, destacó el compromiso de la Secretaría de Educación de sumar esfuerzos para impulsar la formación del capital humano que garantice a la entidad el aprovechamiento de potencial de este sector estratégico.

Destacó que en equipo, que se avanzará más rápido con acciones concretas en cada una de las instancias involucradas en esta estrategia.

A su vez, el director del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, señaló que la reunión trimestral da seguimiento a la Convocatoria de Impulso a la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tamaulipas, la cual tiene como finalidad apoyar la realización de proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, que respondan a prioridades establecidas por los diferentes sectores prioritarios del Estado, para atender problemas, necesidades u oportunidades estratégicas que contribuyan al desarrollo económico y social sustentable.

En la reunión participó Manuel Roché Rangel, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información en Tamaulipas.

También asistieron por la Secretaría de Economía, las subsecretarias de Inversión, Anabell Flores; de Pequeña y Medianas Empresas, Mariana Álvarez; el secretario técnico, Luis Cantú; la directora de Inversión, Catalina Martínez y el director de Comunicación, Adán Moctezuma. Por parte de la Secretaría de Educación, el subsecretario de Educación Media Superior, Guadalupe Acosta Villarreal.

Related Post