Jugar al poker sin apostar dinero de verdad.

  1. Juega Gratis A Slingo Extreme En Modo Demo: Sin embargo, son un pequeño precio a pagar por transacciones rápidas y seguras.
  2. Slots Gratis De Bitcoin - O por qué la apuesta de línea de pase en el blackjack es terrible.
  3. Tragaperras Online Extra Chilli Megaways: Hemos respondido qué es la tragamonedas con bote progresivo y cómo funciona.

Resultado de lotería del jueves.

Codigos Casino Online
Mazars predice un aumento en los BROS que se emitirán en 2024 a personas que obtuvieron préstamos de manera fraudulenta para financiar gastos de juego, sabiendo muy bien que no podrán pagar el préstamo.
Juega Gratis A Golden Glyph 2 En Modo Demo
Echa un vistazo a todas las probabilidades y cuotas para cada apuesta de ruleta.
El sitio web solo tiene información y enlaces relevantes, tiene un diseño sencillo, aunque muy atractivo debido a varios acentos elegantes.

Casino en el puerto.

Como Jugar Y Ganar En El Casino
Para los jugadores que buscan grandes premios, encontraran en la sección de Jackpots títulos como Jackpot Jester, Playboy Gold Jackpot o Rainbow Jackpots..
Tipos De Apuesta Ruleta
A eso le siguen otros igual de gratificantes.
Los Mejores Casinos Online Peru

Senado avala fin de reelección y nepotismo

  • Para evitar que políticos se perpetúen en el poder, la Cámara Alta avala reformas constitucionales, pero entrarán en vigor a partir del 2030

Ciudad de México.- Por unanimidad en lo general, el Senado de la República aprobó las reformas constitucionales impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum que prohíben la reelección consecutiva en cargos públicos y el nepotismo. Y en un giro no esperado, la mayoría oficialista aplazó su entrada en vigor hasta 2030, en lugar de 2027 como se proponía en la iniciativa original.

La modificación del artículo segundo transitorio fue promovida por los senadores Adán Augusto López, de Morena, y Manuel Velasco, del Partido Verde, quienes argumentaron la necesidad de una transición gradual. En lo particular, la propuesta de postergar la aplicación de la reforma hasta 2030 fue aprobada con 97 votos a favor y 26 en contra, evidenciando el rechazo de parte de la oposición.

El debate en la Cámara Alta se tornó tenso cuando la senadora panista, Gina Campuzano, acusó a Morena y sus aliados de utilizar la prórroga para favorecer a políticos que buscan mantener el control en sus Estados a través de familiares.

Señaló casos específicos como el del senador Félix Salgado Macedonio, quien presuntamente aspira a suceder a su hija, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, así como el de Saúl Monreal Ávila, hermano del actual gobernador de Zacatecas, David Monreal. También mencionó al mandatario de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, del Partido Verde, como otro de los beneficiados con esta postergación.

La legisladora blanquiazul enfatizó el caso de los Monreal en Zacatecas, donde 10 de los 14 hermanos han ocupado cargos públicos, y acusó a Morena de legislar para proteger intereses familiares en lugar de combatir realmente el nepotismo.

En respuesta, el senador Saúl Monreal defendió su trayectoria política y aseguró que su éxito se debe al respaldo de los ciudadanos y no a su apellido. “Soy el que más votos ha obtenido en la historia de Zacatecas. No dependo de mi partido, sino del apoyo del pueblo”, afirmó.

Tras el aval de los senadores, la iniciativa será enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación, aunque no se prevén obstáculos debido a la mayoría de Morena. Y si se avala, la prohibición de la reelección consecutiva y del nepotismo electoral aplicará hasta los procesos electorales de 2030.

Esto significa que, para ese año, ya no podrán competir los familiares directos de funcionarios (por ejemplo: el padre, la madre, los hijos, el esposo o la esposa) por los mismos cargos. Y los legisladores federales y locales, así como alcaldes, no tendrán oportunidad de reelegirse inmediatamente.

Desde el siglo pasado, la reelección del Presidente y los gobernadores en México está prohibida. Sin embargo, en 2014 se permitió la reelección consecutiva de diputados, senadores y alcaldes con el argumento de que esto fortalecería la rendición de cuentas.

Con la nueva reforma, Claudia Sheinbaum busca revertir este modelo bajo la premisa de que la reelección ha favorecido la corrupción en lugar de reducirla al eternizar a funcionarios en el poder.

Anoche, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió la minuta aprobada por el Senado de la República y está bajo análisis para su posterior aprobación.

Related Post