Cual es el mejor casino en mexico.

  1. Cuales Son Los Slots Que Más Pagan Pragmatic Play: Sin embargo, la tripulación es amable, por lo que si está aquí para divertirse, no se sentirá decepcionado.
  2. Que Juegos De Cartas Hay En Los Casinos - Cuando se trata de la satisfacción del cliente, Playzee Casino cumple todos los requisitos.
  3. Tragamonedas De Jackpot: Esto le dará la mejor oportunidad de activar las rondas de bonificación y obtener acceso a las ganancias más grandes.

Conceptos poker.

Machance Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
Soy contador a tiempo parcial con un promedio de 5 horas por semana.
Mejor Casino Online Ruleta
Ganas al colocar 3 o más del mismo tipo de símbolo en cualquier lugar de los rodillos adyacentes, ya sea desde el lado izquierdo o derecho.
En general, tienen la oportunidad de obtener bonificaciones de hasta el 1050%.

Tipos de escaleras en el poker.

Depósitos Apcopay Casino España
Nueva Orleans tuvo la mejor temporada regular de cualquier equipo, pero perdió la ventaja y finalmente perdió en tiempo extra ante Los Angeles Rams en el Juego de Campeonato de la NFC.
Ruleta Americana Online Gratis
Jacksonville ha promediado 36 puntos por juego en esas victorias, lo que ilustra una gran diferencia en la producción ofensiva cuando Bortles juega al otro lado del charco en comparación con su producción en suelo estadounidense.
Casinos Online Con Ruleta

Alumna de la UAT presenta iniciativa ante el Senado

  • La estudiante de la Maestría en Criminología y Ciencias Forenses, Dinorah del Carmen Torres, presentó una propuesta de reforma en un artículo del Código Penal Federal, relacionado con la protección de especies animales.

Ciudad Victoria, Tam.- La alumna de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dinorah del Carmen Torres Alfaro, estudiante de la Maestría en Criminología y Ciencias Forenses de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-AZTLÁN (UAMRA), presentó ante el Senado de la República una propuesta de reforma en el Código Penal Federal, a fin de ampliar la protección a todas las especies animales.

Su postulación fue seleccionada entre más de 2,500 propuestas durante la tercera edición del Parlamento Juvenil 2022, el cual tuvo como objetivo el empoderamiento de la juventud, mediante un espacio de participación ciudadana denotada en la máxima tribuna de la Federación, en el que 128 jóvenes de forma paritaria simularán un ejercicio legislativo, aprobando, modificando o creando leyes federales.

La propuesta de la estudiante de la UAT pretende reformar el artículo 419-Bis del Código Penal Federal, el cual contempla como delito únicamente las peleas de perros cuando hay diversas modalidades de maltrato y crueldad, en específico el abuso sexual o bestialidad; buscando con ella la homologación del concepto de maltrato, determinar daños o afectaciones que abarca la crueldad animal e integrar a animales silvestres al programa de protección.

“Sin duda fue un gran logro participar en este espacio tan prestigioso e importante de escucha juvenil al lado de jóvenes de cada rincón del país, cada uno aportando desde su formación profesional”, resaltó Dinorah del Carmen.

Su iniciativa es abordada desde la criminología verde, línea de investigación que desarrolla en el posgrado de Criminología y Ciencias Forenses en la UAM Reynosa-AZTLÁN.

“Si bien hay bastantes problemáticas sociales que tratar, la violencia hacia los animales predispone la violencia social, por lo que es competencia de la criminología intervenir estas problemáticas antes de que escalen y sean más difíciles de atender”, manifestó la alumna de la UAT.

En su planteamiento, propone ampliar la protección a todas las especies animales, aumentar las sanciones administrativas y homologar las tipificaciones en los códigos penales estatales, además de que se garantice la debida protección del animal al brindárseles una efectiva reparación del daño.

La estudiante universitaria de posgrado agradeció el seguimiento y apoyo del rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, y de la Dra. Karla Villareal Sotelo, directora de la UAMRA.

También agradeció el respaldo de sus docentes, la Dra. Carolina Landero Pérez, coordinadora de la Maestría en Criminología y Ciencias Forenses; la Dra. Cinthia Marisol Vargas Orozco, coordinadora de la Licenciatura en Criminología; y el Dr. José Luis Carpio Domínguez, director de tesis.

Related Post