Bandeja de dados.

  1. Fenix Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Para aquellos que quieran saber más sobre Calvin Casino, esta revisión será útil y una invitación a probarla por sí mismos.
  2. Casino Online Que Acepta Fast Pay - Sin embargo, la tragamonedas utiliza un motor de juego similar, con 4,096 formas de ganar y también ganancias en cascada.
  3. Jugar Tragamonedas Para Ganar Bitcoin: Ganado por más de 55 jugadores en línea, el premio mayor está disponible en dos versiones principales de tragamonedas Millions, la revisada está hecha para fanáticos de las tragamonedas clásicas y otra tragamonedas tiene 5 carretes.

Juguettos poker.

Ruleta Opciones Online
El número de créditos obtenidos dependerá del número de usuarios o jugadores invitados.
Casino Tragaperras Online
Algunas áreas que se discutirán son las opciones de pago, los bonos y las ofertas promocionales, los soportes, así como las ventajas y desventajas de los juegos de azar en este sitio web.
El sitio web ha sido optimizado para juegos de navegación instantánea en diversas plataformas digitales.

Lista oficial de la lotería de hoy sábado.

Sitios De Bitcoin Con Tragamonedas Populares
Sin embargo, una vez que llegas al lobby del casino, las cosas son más fáciles y van más al grano.
Ruleta Online Gratis Sin Deposito
Esta versión no proporciona fechas específicas.
Casino Tether Con Pagos Rápidos

Estudia UAT poblaciones de jaguar en corredor biológico tamaulipeco

Por Jaime Aguirre/2-Diciembre-2023

Ciudad Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realiza un estudio para identificar las poblaciones de jaguar que existen en el corredor biológico el Cielo-Sierra de Tamalave, trabajo que tiene también como propósito preservar la especie, así como los recursos naturales asociados a esta zona.

El estudio corresponde a la tesis de maestría denominada “Densidad y patrón de actividad de Panthera onca en el corredor biológico el Cielo-Sierra de Tamalave, Tamaulipas, México”, del Biólogo Zavdiel Alfonso Manuel de la Rosa.

Dicho trabajo es asesorado por el Dr. Leroy Soria Díaz, y se desprende de su línea de investigación “Los Carnívoros Silvestres de la Reserva de la Biosfera el Cielo, Tamaulipas, Estudio Poblacional e Interacciones Temporales y Espaciales”.

En el marco del 14 Seminario de Investigación del Posgrado que organizó el Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, el estudiante de la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales presentó su trabajo destacando la importancia en la poca exploración que tiene la zona a monitorearse.

Dijo que los números poblacionales de la especie han disminuido en el estado, en gran medida por el conflicto con las comunidades que ven afectados sus hatos ganaderos.

Señaló que, entre los objetivos de la investigación, se pretende estimar la densidad del jaguar utilizando cámaras trampa, que permiten monitorear mamíferos, medianos y grandes, y conocer diversos aspectos en su ecología.

Añadió que también se busca calcular la abundancia relativa del jaguar y de sus presas potenciales, aunado al ganado, para saber si existe una relación entre ellas.

Explicó que las cámaras son un método no invasivo, que, en conjunto con modelos de captura y recaptura, sirven para obtener números poblacionales del jaguar mucho más cercanos a la realidad.

“Es importante porque la conservación de jaguar no debe estar restringida a las áreas naturales protegidas. Sino que debe estar también colindada a la conservación de los corredores biológicos, esto radica en la necesidad que tiene el felino, en utilizar distintos sitios que están interconectados entre sí, dado el hábito hogareño y área de acción muy grande que tiene este carnívoro”, indicó.

Ilustró que la presencia del jaguar es un indicador de conservación en las zonas en donde habita, de ahí la importancia de preservar la especie y los recursos a su alrededor.

“Diversos investigadores mencionan que la baja diversidad y abundancia de las presas propician el conflicto humano-jaguar. Dicha problemática ya ha sido reportada antes para la reserva de la biosfera El Cielo”, apuntó.

“Aquí es donde radica la importancia de esta investigación, ya que se van a generar nuevos aspectos ecológicos, nueva información, que nos ayude a generar planes y estrategias en conjunto con todos los actores participantes del proyecto para, no solo conservar el jaguar, sino a su hábitat, y con ello buscar impulsar la armonía entre nuestras actividades y la fauna silvestre”, subrayó.

Puntualizó que el muestreo se va a realizar durante un año, en el corredor biológico el Cielo-Sierra de Tamalave, Tamaulipas, que comprende los municipios de Nuevo Morelos, Antiguo Morelos, Ocampo y Gómez farias, donde se instalarán 64 estaciones de monitoreo doble.

Related Post