Comprar maquinas tragaperras españa.

  1. Tragaperras Online Aloha Cluster Pays: Se extiende sobre un espacio de 273,000 pies cuadrados donde no solo encontrará mesas de casino.
  2. Es Legal Contar Cartas En Blackjack - Este operador tiene un estilo agradable, peculiar y le da mucho carácter.
  3. Juego De Casinos Tragamonedas: No parece que Gibraltar vaya a ganar ese.

Qual a sequencia de naipes do poker.

Casino En Capilla Del Monte
Una chica honesta y dulce, cuya vida cambia cuando recibe un paquete con una gran cantidad de dinero.
Casinos En Coruña
Este colorido casino en línea tiene un estilo moderno.
Tiene 6,26 yardas netas ajustadas por intento de pase en general, aunque ese número es de 4,08 en los últimos dos juegos.

Mejor ruleta en línea.

Bajar Juegos Gratis Tragamonedas
Siempre que busque un método de pago que le permita jugar con dinero real de inmediato, definitivamente puede confiar en Apple Pay.
Bingo Online 90 Bolas Gratis Para Jugar En Casa
Para aquellos que no están seguros de la precisión de su tasa de ganancias, se sugiere que.
Juego Craps Instrucciones

Con reforma Constitucional, refuerzan la Guardia Nacional para el combate a la violencia

Cd. Victoria, Tam.- Al aprobar la Minuta en materia de Guardia Nacional, se suma Congreso de Tamaulipas a fortalecer a esta institución para combatir la violencia y los delitos en México, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional, con más presupuesto para las actividades operativas, preventivas y de investigación.

El Diputado de MORENA, Marco Antonio Gallegos Galván subrayó que esta reforma es esencial para fortalecer las capacidades de la Guardia Nacional, la cual se erige como la principal fuerza de seguridad pública en México.

«Con esta reforma buscamos consolidar a la Guardia Nacional, dotándola de mayor presupuesto y entrenamiento de excelencia, de manera que pueda actuar con efectividad en la prevención, investigación y combate de la delincuencia», destacó el legislador.

Mencionó que se debe reconocer que con la aprobación de esta Minuta, serán parte de un esfuerzo integral del Estado Mexicano para consolidar la estrategia Nacional de Seguridad Pública, determinando las cuestiones constitucionales que permitan garantizar la estructura, coordinación y control administrativo sobre la Guardia Nacional.

Luego que Diputadas y Diputados de oposición, se pronunciaron en contra de la reforma Constitucional, argumentando que se militarizará el país, el legislador de MORENA, Isidro Vargas Fernández, aclaró que fue en tiempos de Acción Nacional, cuando el expresidente Felipe Calderón, desplegó a las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.

“Liberó a las fuerzas armadas para combatir el crimen organizado, y en lugar de generar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos, generó miles de muertes y fallecidos”, resaltó.

Dijo que los Gobernadores del PRI, están contentos con la Guardia Nacional, además, ante los señalamientos del PAN, sobre que la violencia va en aumento, los invitó a leer los informes del Secretariado Ejecutivo.

“Insisto Caldearon fue quien llevo o liberó el ejército a las calles e incrementó la violencia. Y quien fue dictador en este estado de Tamaulipas, fue su jefe político Cabeza de Vaca con el grupo de operaciones especiales, haciendo actividades delictivas como si fueran bandidos en el estado”, puntualizó.

Y en cuanto a lo planteado por el legislador de Movimiento Ciudadano, precisó que, “estoy de acuerdo que la guerra no es la salida, ya experimentamos esa situación con Calderón, con Fox y Peña Nieto, con la mal llamada Ley de Seguridad Interior”, enfatizó.

Las y los integrantes del Grupo Parlamentario de MORENA, dejaron claro que la reforma no implica la militarización de las calles, sino la profesionalización de los elementos de la Guardia Nacional, quienes recibirán una formación de calidad para responder a los desafíos en materia de seguridad.

Asimismo, que las Fuerzas Armadas no participarán en tareas de seguridad pública, sino que será la Guardia Nacional la encargada de estas funciones, bajo un mando civil y con respeto absoluto a los derechos humanos.

La Minuta que modifica los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 78, 82, 123 y 129 de la Constitución Política de México, fue aprobada por 18 votos a favor y 10 en contra.

En la Sesión Extraordianria de este jueves, también se aprobó por unanimidad, la minuta que tiene como propósito establecer una mayor precisión al ejercicio pleno de los derechos reconocidos para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

La Diputada Gabriela Regalado Fuentes, comentó que se hace un reconocimiento explícito como sujetos de derecho público, asegurando con ello el respeto a su autonomía social, económica, política y cultural, factores fundamentales que inciden en el desarrollo integral de estos segmentos.

A nombre de la bancada del PAN, la legisladora Marina Ramírez Andrade, señaló que “desde el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, reconocemos y estamos a favor de esta reforma, ya que forma parte de la justicia social”.

El Diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Diputación Permanente del Congreso Local, informó que la importancia que reviste las Minutas y los asuntos del orden del día como la donación de un predio para la construcción de la Preparatoria Municipal de Nuevo Laredo, motivaron la realización de la Sesión Extraordinaria de este jueves.

Related Post