Ciudad de México.- Grupo Orlegi, organización que preside el empresario Alejandro Irarragorri –investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por una presunta defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos–, anunció el arranque del proceso de venta del Atlas cumpliendo así los acuerdos establecidos con la Liga Mx para la eliminación de la multipropiedad en México. Con la transacción del club rojinegro, sólo Santos y el Sporting de Gijón, de la Segunda División española, permanecerán en su estructura.
Los bancos de inversiones globales Moelis & Company, ADS y Wil, Gotshal & Manges LPP, contratados por Orlegi, integrarán un consejo encargado de la revisión financiera de los posibles socios interesados en comprar a la institución, su modelo de gestión y los planes de infraestructura. Su fin es asegurar un crecimiento continuo bajo un grupo que entienda la relevancia, el contexto y potencial del club, tanto en términos deportivos como sociales, explicó en un documento.
Durante seis años de operación, Orlegi consiguió al frente de los Zorros los campeonatos consecutivos de Liga (Apertura 2021 y Clausura 2022) y el Campeón de Campeones 2021-2022, con los que terminó una sequía de 70 años de éxitos para la entidad rojinegra. En cuanto a infraestructura, creó uno de los centros de alto rendimiento más avanzados de Latinoamérica, la Academia AGTA, en colaboración con Clubes Unidos de Jalisco, al igual que realizó mejoras –nueva iluminación, remodelación de baños, ampliación de túneles y conectividad– al estadio Jalisco.
El pasado 11 de julio, en un proceso que llevó casi dos meses ante la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Grupo Caliente –también propietario de Xolos de Tijuana– formalizó la venta del club Querétaro a Innovatio Capital, firma liderada por el empresario estadunidense Marc Spiegel. Según reportes extraoficiales, la empresa pagó alrededor de 120 millones de dólares para cerrar la negociación. De concretar el traspaso del Atlas, la FMF eliminará a la segunda organización empresarial que poseía más de un equipo en la Primera División antes del Mundial 2026.
Grupo Pachuca, dueño de Tuzos y León, y la cadena Tv Azteca, que opera al Mazatlán y Puebla, siguen aún en activo. Los dirigentes de la Liga Mx dieron de plazo a la entidad hidalguense hasta 2027, para deshacerse de la franquicia adicional. Según el presidente Jesús Martínez Murguía, la transacción del club guanajuatense –excluido del Mundial de Clubes de la FIFA por compartir propietario con el Pachuca– se dará en el tiempo acordado, pero no de forma integral. Vamos a vender la mayoría de las acciones, conservando el control de la institución, señaló sin más detalles.
Desde que el Atlas se fundó en 1916 como una asociación civil, los 123 socios que la integraron manejaron al club durante varios años. En 2013 vendieron sus acciones a Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, pero la falta de ingresos y temporadas con problemas de descenso motivaron su traspaso a Grupo Orlegi en 2019. Desde entonces, además del bicampeonato de Liga, desfilaron entrenadores como el argentino Diego Cocca, Benjamín Mora, Beñat San José y, recientemente, Gonzalo Pineda.
En mayo del año pasado, la FGR ejerció acción penal contra Alejandro Irarragorri, presidente de Orlegi y propietario de los rojinegros, por un presunto fraude al fisco de 17 millones 69 mil 865 pesos. Registros judiciales indican que el directivo incurrió en supuestos engaños para omitir el pago del impuesto sobre la renta (ISR) de salarios a jugadores, de enero a julio de 2017. Al no presentarse a una audiencia el 24 de marzo, fue declarado prófugo de la justicia, condición que más tarde desestimó el club Santos en un comunicado institucional.
Irarragorri, señalado por empresarios como Arturo Elías Ayub –ex directivo de Pumas y León– de proponer el cierre del ascenso y descenso en el futbol mexicano, dejó en manos de su hijo Alejandro Irarragorri Kalb, de 24 años, el control de los Guerreros, en Torreón. Compró el equipo que iba a descender y entonces puso la regla para que ya no hubiera descenso, ¿qué es eso?, ironizó en febrero de 2023 el director de Fundación Telmex en una entrevista por YouTube. A pesar de una crisis institucional que alcanzó en el plano deportivo a los laguneros, el fundador de Orlegi adquirió en 2006 al Real Sporting de Gijón, de la segunda categoría española.