CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.- Con una atención integral y de manera gratuita, los servicios de salud de Tamaulipas cuentan con 5 Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS)los cuales se encuentran distribuidos en los municipios de Victoria, Tampico, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, así como 2 módulos de Sistema Integral de Atención Hospitalaria (SAIH) ubicados en el Hospital General de Mante y Hospital General de Tampico.
El titular del departamento de Prevención y Atención del VIH/SIDA y Hepatitis, Jorge Sebastián Hernández Rodríguez, destacó que estas unidades especializadas en el tratamiento diagnóstico y control del SIDA, no solamente atiende a las personas que necesitan tratamientos para este padecimiento, sino a quienes son detectados con hepatitis C y cualquier tipo de enfermedad de trasmisión sexual.
“Una nueva modalidad que ha implementado el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro y con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, es que este tipo de servicios se aplique en todas las unidades de segundo nivel y la intención es que los usuarios, que por alguna circunstancia no pueden trasladarse mensualmente a consulta a estos centros, se atiendan en cualquier unidad de salud”, destacó Hernández Rodríguez.
Dijo que actualmente se atiende a 4 mil 532 pacientes en estas unidades y aunque también se les otorga los servicios en cualquier hospital, éstos no cuentan con los medicamentos e insumos para tratarlos, ya que están concentrados en los CAPASITS y deben ser solicitados a los mismos, por ello la aplicación de esta nueva modalidad.
Estas unidades de salud proporcionan servicios de atención especializada de forma ambulatoria y parte fundamental de sus funciones es la prevención y promoción, además de apoyo psicológico tanto a las personas afectadas como a sus familiares.
De igual manera cuentan con atención médica integral, medicamentos antirretrovirales, enfermería, trabajo social, estudios de laboratorio, talleres, entre otras atenciones para las personas con VIH, enfermedades de trasmisión sexual y hepatitis C, aunque no estén cubiertos por regímenes de seguridad social.