México sumó 16 preseas de oro y ascendió al cuarto lugar del medallero de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se llevan a cabo en Paraguay, tras las obtenidas ayer en clavados, natación de aguas abiertas y ciclismo de ruta.
La delegación tricolor logró su segundo metal dorado en clavados luego de que Jesús Agúndez y David Vázquez ganaron en la final de trampolín tres metros sincronizado masculino con un total de 409.29 puntos.
La plata fue para los colombianos Tomás Tamayo y Miguel Tovar (357.84), mientras los estadunidenses Dyer Collier y Luke Hernández (346.29) se quedaron con el bronce.
Los campeones juveniles de Río de Janeiro 2024 lograron su mejor salto en la quinta ronda, en la que presentaron el cuatro y media vueltas al frente en posición C, el clavado de más alto grado de dificultad de la contienda, con 3.8 grados, por el que recibieron una calificación de 86.64 unidades.
Este metal representó el tercero en la disciplina para México en Asunción, donde hasta el momento acumula dos oros y una plata.
Suri Cueva (con 310.20 puntos) y María José Sánchez (309.20) terminaron en cuarto y quinto lugar, respectivamente, en la final de plataforma 10 metros femenil.
Por su parte, las gemelas Mía (con 272.30 puntos) y Lía Cueva (205.40) pasaron a la final individual de trampolín tres metros femenil.
Kenny Zamudio (con 428.35 puntos) y Emilio Treviño (406.60) clasificaron a la final individual de plataforma 10 metros masculino.
El nadador Paulo Strehlke consiguió ayer el primer oro tras coronarse en los 10 kilómetros de aguas abiertas, con lo que sumó su tercera medalla en la justa.
Luego de una reñida competencia en la playa San José, en la ciudad de Encarnación, el tricolor, de 19 años de edad, subió a lo más alto del podio al registrar un tiempo de 1:50:01.5 horas. La plata y el bronce fueron para los brasileños Matheus De Freitas(1:50:05.7) y Leonardo Brandt (1:53:03.3), respectivamente. Con este triunfo, Strehlke aseguró su boleto a los Panamericanos Lima 2027.
El también mexicano Alan González quedó ubicado en la novena posición (1:58:37.8).
En la rama femenil de esta prueba, la mexicana Paulina Alanís se quedó con el bronce (2:01:32.1). El oro fue para la brasileña Cibelle Eichelberger (2:01:14.7), mientras la ecuatoriana Ana Abad ganó la plata (2:01:17.8). La también tricolor Sharon Guerrero acabó en la quinta posición (2:01:41.7).
El pedalista José Antonio Prieto sumó otra presea áurea tras ganar la final de ciclismo de ruta con un tiempo de 3:18:34. La plata fue para el uruguayo Ciro Pérez y el bronce para el argentino Octavio Salmón.
En taekwondo poomsae, los mexicanos Brisa Aleck y Obed Martínez obtuvieron medallas de plata en las pruebas individuales y consiguieron el bronce en parejas.
En la prueba por equipos mixtos, el representativo mexicano, integrado por Zaira Salgado, Carlos Cortés y Leonardo Gómez, cayó 0-1 en las semifinales ante Brasil, con lo que se quedó con el bronce. Con esta última presea, el taekwondo tricolor cerró su participación en la justa con nueve insignias, dos de oro, tres de plata y cuatro de bronce.
En basquetbol 3×3 femenil, México se llevó la plata tras caer 13-18 ante Canadá en la final.
La delegación nacional acumula 16 metales dorados, 25 platas y 26 bronces para un total de 67, con lo que ocupa el cuarto lugar del medallero, liderado por Brasil (118), Colombia (59). Estados Unidos (69) ocupa la tercera posición.