POR GRICELDA GUERRA ROMERO
Vaya reacciones que se generaron con la asistencia del alcalde de Matamoros, Alberto Granados la recepción que se organizó en el Consulado de Estados Unidos en Matamoros, para darle la bienvenida a la nueva Cónsul Mary Virginia Hantsch, la semana pasada, lo que acaparo poderosamente la atención, ante lo relevante del asunto, tras la serie de rumores infundados que daban por hecho conflictos del joven edil con las autoridades estadounidenses.
Pues bien, cercanos al alcalde morenista aseguran que todos estos infundios son más bien intentos de sembrar dudas entre la ciudadanía, pero que la aparición de Granados en la fiesta de bienvenida, pues está enviando un mensaje contundente, ya que de existir algún señalamiento o restricción hacia el edil, este no podría asistir a una sede del gobierno estadounidense, por lo que su asistencia a tal acto es una señal de validación institucional, al ser este un acto de la política exterior de los Estados Unidos.
Lo cierto es que Alberto Granados entro por la puerta principal como la máxima autoridad de Matamoros, y su participación refleja su fortaleza política.
Al concluir el evento el alcalde extendió los saludos del pueblo matamorense y del gobernador Américo Villarreal a la nueva Cónsul Mary Virginia Hantsch, comprometiéndose que, desde el ámbito de sus atribuciones, prevalezca el orden y la coordinación en comercio, seguridad y migración.
En tanto la diputada local Ana Laura Huerta Valdovinos, luego de que tomara la decisión de sumarse a la bancada de Morena, con lo que el Partido Verde desaparece del Congreso de Tamaulipas, en protesta contra la dirigencia estatal del partido, esta jura y perjura que ella sigue en buenos términos con la dirigencia nacional, mas no asi con quien dirige al PVEM en Tamaulipas.
Huerta Valdovinos asegura que todo el problema es la falta de comunicación con la dirigencia estatal o sea Manuel Muñoz Cano, a que mientras con la dirigencia nacional todo marcha muy bien, las cosas no pasan igual en Tamaulipas, por lo que ahora que decidió integrarse a la bancada morenista del Congreso Local, ha sido una buena decisión, al recibir todo el respaldo de los diputados del partido guinda, ya que eso representa un verdadero aliento.
Mientras eso sucede con el partido Verde, otro de los aliados de Morena en el pasado proceso electoral, el Partido del Trabajo este sigue firme con miras al 2027, y es que saben muy bien a que le tirarían en caso de separarse de su principal aliado, ya que sin estos pues difícilmente seguirán en el ámbito político.
Tanto el Partido Verde como el PT actualmente gozan de unas gotitas de las mieles del poder, gracias a la alianza que les ha permitido adjudicarse algunos cargos, que en el pasado difícilmente podían aspirar, pero el convertirse en satélites de Morena las cosas cambiaron.
Pero el que el partido Verde se sienta muy “gallito”, y ahora quiera enfrentar el próximo proceso electoral en solitario, creyendo que ya tiene el suficiente poder como para no necesitar de ayudas, pues puede tener sus consecuencias.
Pero en el PT no lo consideran asi, por lo que prefieren irse a la segura y mantener la alianza que, si les reditúa, descartando cualquier posible rompimiento, sobre todo rumbo al 2027, por lo que cierran filas, no con Morena, sino con la presidenta Claudia Sheinbaum, manteniendo una buena relación con los alcaldes morenistas.
Aunque eso sí ante lo que se está viviendo con el Partido Verde, pues el PT ha decidió mantener un distanciamiento político, ante lo que se está viviendo en Tamaulipas.