Baccarat online juego.

  1. Juegos De Tragamonedas 5 Tambores: Esto sucede cuando tienes una apuesta directa al número que es alcanzado por un rayo.
  2. Juego Gratis Ruleta Casino - El número de giros gratis depende de la cantidad de Scatters recolectados, tres activan diez giros, cuatro activan quince giros y finalmente cinco Scatters dan veinticinco giros gratis.
  3. Casinos En Castilla La Mancha: Además, si tiene un juego que desea recomendarnos, no dude en informarnos y lo agregaremos a nuestra lista.

Lotería de la once viernes.

Juega Gratis A Dead Or Alive 2 En Modo Demo
Esta tragamonedas es una de las más populares entre las máquinas tragamonedas con jackpot progresivo disponibles en los casinos en línea.
Código Promocional De Bitcoin Casino
Este es también el choque entre algunos de los grandes favoritos para ganar el título de la Premier League 2024-22.
Si ganas, obtienes más monedas de oro que puedes canjear por premios en efectivo.

Juegos de casino gratis en castellano.

Antofagasta Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Dependiendo de las circunstancias, puede haber tarifas para usar Giropay.
Ruleta Como Ganar En El Casino
Por lo tanto, dirígete a cualquiera de nuestros casinos recomendados de Betsoft para probarlo y ganar a lo grande.
888 Casino Registrarse

Fortalece grupo técnico de vigilancia epidemiológica estrategias para prevenir brotes de enfermedades

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para coordinar y dar seguimiento a las estrategias y acciones en materia de seguridad en salud, se llevó a cabo la Segunda Reunión Ordinaria del Grupo Técnico Interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, en donde se analizaron los temas sobre las infecciones diarreicas agudas, sarampión, paludismo, rickettsiosis, así como el operativo que se implementará en la temporada vacacional de semana mayor.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el epidemiólogo estatal, Sergio Uriegas Camargo, presidió los trabajos del Comité, en donde el objetivo principal es fortalecer las estrategias y acciones epidemiológicas que permitan la producción de información y atención para la salud pública.

Dijo que para dar seguimiento a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se conforman los Comités para participar en la toma de decisiones, a fin de establecer estrategias que permitan la vigilancia, prevención, control y atención de riesgos y daños a la salud de la población.

“En esta reunión se definen las estrategias y se evaluarán las acciones que se implementarán en los próximos meses para atender las urgencias como las relacionadas con las enfermedades diarreicas, que se incrementan durante la temporada de calor, analizar las actividades para evitar el ingreso del sarampión a territorio tamaulipeco, así como el paludismo y la rickettsiosis”, mencionó durante su participación Uriegas Camargo.

Entre los acuerdos establecidos en esta reunión interinstitucional, destaca el fortalecer la estrategia de vacunación del sarampión, reforzar la vigilancia de casos febriles y que, ante la presencia de un solo caso de la enfermedad, se determine como brote epidemiológico y se realicen los estudios correspondientes.

En lo referente al paludismo y rickettsiosis, se refuerza la promoción para conocer más sobre este tipo de enfermedades, capacitar de manera constante al personal de salud para detectar y diferenciar los síntomas, ya que se pueden confundir con otros padecimientos y hacer los cuestionamientos necesarios al paciente para detectar de manera temprana la enfermedad.

De igual manera, se presentó el programa que será implementado durante la temporada vacacional de semana mayor que permanecerá del 27 al 31 de marzo del presente año, en donde se instalarán nueve módulos gubernamentales y en los cuales se atenderán los padecimientos que podrían poner en riesgo la salud de los visitantes.

El grupo técnico de vigilancia epidemiológica está integrado por los representantes del sector salud (IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR), Guardia Nacional, Protección Civil, Cruz Roja, Secretaría de Seguridad Pública, DIF, UAT y Secretaría de Educación, quienes se coordinan para realizar acciones de emergencias sanitaria y las realizan de acuerdo al plan de acción de cada contingencia que se llega a presentar.

Related Post