- Los connacionales participaban en la Flotilla Global Sumud cuando esta fue interceptada por el ejército israelí, impidiendo que la ayuda humanitaria llegara a Gaza
Ciudad de México.- David de la Peña, abogado representante de los familiares de los seis mexicanos detenidos por Israel cuando se dirigían a Gaza para brindar ayuda humanitaria, explicó que no se descartan denuncias a nivel internacional por la situación.
Los seis connacionales participaban en la Flotilla Global Sumud cuando esta fue interceptada por el ejército israelí, impidiendo que cumplieran su misión.
En entrevista, Peña explicó que «en términos legales» no hay ninguna responsabilidad, ni si quiera fueron acusados de un delito en Israel: «La imputación que se les hizo es equiparable a una falta administrativa, que es haber ingresado de forma ilegal al territorio».
«Aunque no ingresaron ni al territorio terrestre ni al territorio marítimo de Israel, pues Israel considera que el aproximarse en aguas internacionales, se considera como una invasión al territorio», comentó.
Proponen reunión con la SRE para escuchar testimonios
Indicó que como parte de las acciones legales, se está proponiendo una reunión con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que escuche los testimonios de viva voz y qué vivieron los y las connacionales por parte de las autoridades israelíes.
«Y que en consecuencia pudiera, el propio gobierno mexicano, presentar las denuncias a nivel internacional. Es decir, lo pueden prestar ellos en lo individual, ante el Comité contra la Tortura, el grupo de trabajo de detenciones arbitrarias; es decir, ante los distintos mecanismos de Naciones Unidas.
«Pero tiene mucho más peso que sea el Estado mexicano, el que respaldando las denuncias a las violaciones que fueron cometidas en contra de sus ciudadanos, presente estos instrumentos a nivel internacional», explicó.
Agregó que se espera que en consecuencia a la protección internacional, la SRE actúe en ese sentido.
Mencionó que las mexicanas y los mexicanos traen «buen ánimo» para presentar las denuncias de lo que vivieron y para seguir empujando la demanda central de detener el genocidio, la hambruna y se permita la ayuda humanitaria para Gaza.
Destacó Peña el proceso de repatriación de las y los seis connacionales, pero aseveró que físicamente están desgastados y cuando menos uno, Ernesto Ledesma, reportó que fue golpeado durante su detención en Israel.
Resaltó la labor del embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, en el acompañamiento y en la insistencia para poder ver a los seis mexicanos y para que se les dotaran sus medicamentos, que no se logró por «las restricciones carcelarias».
«Fue una muy buena intervención por parte del embajador», declaró el abogado.
Pese a diferencias al inicio de los diálogos con la SRE sobre la situación de las seis personas mexicanas, David Peña señaló que la conversación se tornó fluida y constante.