Estrategia de poker texas holdem.

  1. Jugar 21 Online Con Amigos: Además de estar exento de cualquier obligación, también se beneficia de un alto nivel de seguridad y servicios de alta calidad.
  2. Jugar Andy Capp Gratis - En el fondo de esta ranura, la lluvia está cayendo y dos pandillas diferentes se disparan salvajemente fuera de un banco.
  3. Casino Puerto Madero Direccion: La imagen de dispersión que se ve en el Big Easy the moon scatter, estos iconos se pagan cuando tienes múltiplos en el juego.

Maquinas tragamonedas casino santa fe.

Para Jugar Ruleta Gratis
Todas las transacciones se procesan casi al instante.
Bono Sin Depósito En Juegos De Casino Con Bitcoin
Si alcanzas tu objetivo de pérdida de peso en el plazo asignado, ganas.
No olvides usar los bonos que también puedas tener para que puedas jugar con fondos adicionales y ganar más efectivo.

Poker con dinero real.

Probabilidades De Juegos De Azar
Cada día, un nuevo ganador en Pragmatic Plays Cae y gana.
Jugar Razor Shark Gratis
Las fusiones y adquisiciones ocurren en todos los sectores de la economía, aunque, en el mundo de los juegos de azar en línea, tales ocurrencias han sido particularmente comunes.
Malaga Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025

Secretaría de las Mujeres presenta Plan integran contra el abuso sexual

  • Citlalli Hernández Mora dijo que el Plan busca la homologación del tipo penal del abuso sexual como delito grave en todo el país, como ya lo había propuesto Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- Este jueves 6 de noviembre, durante “La Mañanera”, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum, hizo la presentación del Plan integran contra el abuso sexual.

«Queremos decirle a todas las mujeres mexicanas […] que no están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia es importante denunciarlo; y que sepan que hoy hay una Presidenta que les cuida y una Secretaría que trabaja todos los días para ello», dijo la funcionaria.

Hernández Mora, al inicio de su intervención, hizo un llamado hacia los hombres para que se den la oportunidad de pensar «todas esas conductas, actitudes, todas esas acciones que se han normalizado con el tiempo y que, en realidad, son parte de estas expresiones machistas o que incomodan a una mujer.»

El objetivo del Plan integran contra el abuso sexual, según lo presentó Hernández Mora, es fortalecer la respuesta institucional y social frente al abuso sexual, garantizando el acceso a la justicia y promoviendo un cambio cultural que erradique esas violencias.

El Plan busca la homologación del tipo penal del abuso sexual como delito grave en todo el país. Citlalli Hernández dijo que se normalizarán los criterios de tipo penal y sus sanciones.

«La Presidenta nos ha solicitado buscar la forma en la que las denuncias sean mucho más ágiles, que las mujeres puedan denunciar cuando viven algún acoso o abuso sexual de manera mucho más rápida.»

Según la información presentada por la titular de la Secretaría de las Mujeres, el Código Penal Federal contempla el delito de abuso sexual en su artículo 260, con una penalidad de seis a 10 años de prisión y hasta 200 días multa.

Las principales acciones del Plan integran contra el abuso sexual

Una de las principales acciones para llevar a cabo esta estrategia es la colaboración con el Poder Legislativo para trabajar en la revisión, armonización y homologación de leyes para garantizar que las mujeres de todo el país tengan el mismo acceso a todos los derechos.

Se tiene programada una reunión con las y los integrantes de este Poder para impulsar prioritariamente las reformas correspondientes a este delito. Se llevará a cabo el 13 de noviembre.

La promoción de la denuncia también es una de las acciones importantes. Se prevén campañas de información y sensibilización para que las mujeres conozcan sus derechos, rutas de atención y denuncias, así como fortalecimiento de protocolos de atención y canalización de los casos de abuso y violencia sexual recibidos a través de línea nacional para la atención integral para las mujeres: 079, opción 1.

Las principales acciones también incluyen el fortalecimiento y la mejora de la atención y el acceso a la justicia. Hernández Mora dijo que este punto es un reto para la implementación del Plan integran contra el abuso sexual.

«Creo que es el mayor reto al que nos hemos enfrentado: que Ministerios Públicos y Fiscalías, jueves, juezas, actúen con perspectiva de género y con sensibilidad cuando una mujer acude ante dichas autoridades. Desde marzo pasado firmamos un convenio con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib) de la República, que convoca a todos los presidentes de los tribunales locales, y estamos trabajando de la mano para esta mejor garantía de justicia.»

La capacitación y la profesionalización institucionales, otro punto estratégico, consiste, entre otras cosas, en establecer una coordinación con Secretarías de Movilidad y Transporte Público en los estados para implementar protocolos de prevención, atención y canalización de casos de violencia sexual en espacios públicos y medios de transporte.

«Queremos trabajar, como la Presidenta los hizo en su momento, cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para capacitar a personal y a conductores del transporte público […] quizás, a veces los operadores no saben cómo prevenirlo o cómo canalizarlo.»

El punto final de las acciones importantes, según declaró la titular de la Secretaría de las Mujeres, es la prevención. Esto, según dijo, se logrará a partir de un cambio cultural en el que se realicen campañas de concientización para los hombres en espacios públicos, laborales y escolares.

Citlalli Hernández se comprometió a presentar avances en la homologación de la tipificación del delito de abuso sexual el próximo 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Related Post