El rey de los dados.

  1. Blackjack Con Dados: Si es un jugador nuevo, es posible que no comprenda realmente por qué es tan importante encontrar casinos con pagos buenos o instantáneos.
  2. Talca Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Retirar las ganancias del bono requerirá cumplir con los requisitos de apuesta, por lo que debe depositar y apostar una cierta cantidad, lo que hace que el bono no sea gratuito en absoluto.
  3. Mejores Slots De Casino Zeus: Sin embargo, los Nets enfrentan una ruta difícil hacia las finales de la NBA, con su grupo potencial que se ve así.

Los dados estan echados.

Tragamonedas Argentina Gratis
Cuando realice un depósito en un casino en línea con tarjeta de débito, se realizará al instante.
Maquinas Tragamonedas De Casinos
Durante nuestra revisión de Ignition Casino, no decepcionaron en su casino en línea.
Wirecard ofrece soluciones de pago adaptadas a las necesidades de los jugadores.

Jugadores españoles online poker.

Casino Gran Madrid Opiniones
Sin embargo, si se dirige al casino para disfrutar de un juego intenso, le sugerimos que revise nuestro casino.
Maquinas Tragamonedas 7 En 1
Aristocrat tiene una extensa colección de máquinas de póquer para jugar gratis en los mejores casinos en línea.
Juega Gratis A Gemix En Modo Demo

Producción de autos en México cae por aranceles de EU

  • La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi un 4 % del PIB

Ciudad de México.- Pese a estado de incertidumbre entre si aplican para determinado producto, los aranceles de Estados Unidos han terminado por afectar la producción de automóviles en México. En abril la producción se desplomó un 9.07% de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, la exportación de vehículos ligeros se redujo en un 10,88 %, hasta 256 mil 953 unidades y las ventas en el mercado interno también cayeron un 4,58 % hasta 108.298, según el informe del instituto autónomo.

La caída del cuarto mes del año contrasta con el aumento de marzo, cuando la fabricación de vehículos ligeros en México creció un 12,15 % interanual, sin embargo, en el primer trimestre la producción cayó un 6,04 %.

De esta manera, la fabricación de vehículos ligeros en México acumula un crecimiento interanual de 0,94 % en el primer cuatrimestre de 2024, aunque las ventas nacionales registran un crecimiento de 1,41 %.

«Durante el periodo enero a abril de 2025, se produjeron 1.299.554 unidades, lo que representó una variación de 0,9 %, respecto al mismo lapso de 2024. Los camiones ligeros representaron 76,6 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles», detalló el Inegi.

En total, las exportaciones de autos fabricados en México han disminuido 7,29 % en lo que va del año, un total de 1 millón 032 mil 819 unidades.

La caída de la exportación del sector automovilístico, el mayor del país, ocurre tras la llegada el 20 de enero de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, que amenazó con imponer aranceles del 25 % a todos los autos importados.

El mandatario eximió, por ahora, a las autopartes hechas en México y Canadá que se vendan por separado, mientras que los vehículos armados en estos dos países solo pagarán la tasa del 25 % sobre los componentes no hechos en Estados Unidos.

Asimismo, la semana pasada el Gobierno de México anunció que las autopartes que se producen en el país también estarán exentas de aranceles, ya que forman parte del T-MEC.

«Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 81,4 %» del total, un equivalente de 840.790, precisó el Inegi.

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi un 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y un 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

La información del Inegi proviene de 23 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

La producción y exportación de autos en México subió más del 5 % en 2024, con lo que hila tres años al alza tras la pandemia de la COVID-19 y la escasez de insumos.

Related Post