- Las acciones contemplan revertir un prolongado descenso de su producción de crudo, causado por el envejecimiento de sus yacimientos y la falta de inversión
Ciudad de México.- Este martes 5 de agosto, el Gobierno de México presentó un plan para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal más grande del país y un importante contribuyente fiscal, cuya deuda suma casi 100 mil millones de dólares.
Las acciones contemplan revertir un prolongado descenso de su producción de crudo, causado por el envejecimiento de sus yacimientos y la falta de inversión.
El plan incluye la colocación de 12 mil millones de dólares en bonos que el Gobierno de México anunció la semana pasada. La Presidenta Claudia Sheinbaum estimó que los apoyos de la Secretaría de Hacienda a la petrolera serán necesarios solo hasta 2026, pues «a partir de 2027, Pemex sale solito» adelante.
La empresa petrolera cargó una pesada deuda de 98 mil 800 millones de dólares hasta el segundo trimestre de este año, según su reporte financiero.
Sin embargo, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, estimó que para diciembre próximo, la deuda baje a 88 mil 800 millones de dólares y a 77 mil 300 millones en 2030.
En cuanto a la producción, Pemex pasó de un pico de 3.4 millones de barriles diarios en 2004 a 1.6 millones de barriles por día en el segundo trimestre de 2025.
Para revertir este declive, la empresa estatal está «reactivando la producción de yacimientos todavía con potencial», aseguró su director, Víctor Rodríguez, en la misma rueda de prensa.
«Tenemos todavía vastos recursos petroleros que tenemos que aprovechar», añadió el directivo.
El estado también está «reconstruyendo todo el sistema de petroquímica» y aprovechará las salmueras petroleras para la producción de litio, detalló.