- El protocolo de actuación establece que utilizar vehículos o instalaciones oficiales para fines personales representa una falta grave
Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha iniciado un procedimiento interno tras la difusión de un video en redes sociales en el que se aprecia a dos elementos policiales uniformados manteniendo relaciones sexuales dentro de una unidad oficial, aparentemente durante su turno laboral.
El material audiovisual, que rápidamente se volvió viral, muestra a un hombre y una mujer portando uniforme oficial dentro de una patrulla de reciente incorporación, la cual fue proporcionada por el Gobierno capitalino. De acuerdo con reportes, la grabación fue captada desde una vivienda particular, lo que ha generado una ola de críticas por el mal uso del vehículo oficial y la conducta inapropiada de los involucrados.
A través de un comunicado oficial, la SSC dio a conocer que el caso ya está en manos de la Dirección General de Asuntos Internos y que ambos oficiales han sido plenamente identificados. Asimismo, han sido llamados a rendir declaración como parte del proceso administrativo que determinará si incurrieron en faltas al reglamento interno y al Código de Conducta de la institución.
El incidente se registró el pasado 5 de agosto y ha provocado una reacción inmediata por parte de la dependencia, que enfatizó que no permitirá comportamientos que contravengan los principios éticos y operativos del cuerpo de seguridad. “No toleraremos ningún acto contrario a los protocolos de actuación policial, así como a los principios que nos rigen como Institución”, subrayó la SSC en su boletín.
Hasta el momento, no se ha confirmado si los oficiales continúan activos en labores operativas o si han sido separados temporalmente de sus funciones. No obstante, información citada por MVS señala que podrían enfrentar sanciones que van desde una suspensión hasta la destitución definitiva, dependiendo de la gravedad de las infracciones y del resultado de la investigación en curso.
El Código de Conducta de la corporación estipula que los miembros de la SSC deben conducirse con integridad tanto dentro como fuera del servicio, y evitar cualquier acción que comprometa la imagen de la institución o que implique el uso inadecuado de recursos públicos. Además, el protocolo de actuación establece que utilizar vehículos o instalaciones oficiales para fines personales representa una falta grave.
Actualmente, la SSC, dirigida por Pablo Vázquez, busca reforzar su compromiso con la transparencia y la responsabilidad institucional. La dependencia reafirmó que todo acto que se aparte de la normativa será debidamente investigado y, en su caso, sancionado conforme a los procedimientos establecidos.
Se prevé que en los próximos días se den a conocer mayores detalles sobre el avance de las diligencias administrativas y las posibles consecuencias disciplinarias para los elementos implicados. Mientras tanto, el caso ha reavivado el debate público sobre la ética profesional, la supervisión interna y el uso adecuado de los recursos asignados a las corporaciones de seguridad en la capital del país.