- El secretario de Salud encabezó una reunión de evaluación y seguimiento en el municipio de Matamoros
Matamoros, Tamaulipas.- A pesar de que no existe ninguna alerta sanitaria por influenza aviar en Tamaulipas, la Secretaría de Salud, en coordinación con SENASICA, COEPRIS y los Distritos de Salud (Jurisdicciones Sanitarias) mantienen un trabajo intensivo de cerco sanitario, vigilancia y monitoreo epidemiológico en las zonas costeras y rurales del estado.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que, desde la detección de casos en aves silvestres y de corral en el municipio de Matamoros, se implementaron acciones inmediatas de control sanitario, que incluyen en primer término, la instalación del Comando de Incidencias Epidemiológicas.
De igual manera, se implementó la vigilancia activa en 8 colonias y 2 ejidos dentro de un perímetro de 3 kilómetros; el muestreo y monitoreo de aves silvestres y domésticas; y la supervisión médica permanente para detectar cualquier síntoma respiratorio en la población y afortunadamente hasta ahora no se ha registrado ningún contagio en personas.
Al encabezar la reunión de trabajo, el titular de salud refirió que estas acciones forman parte de un proyecto estatal de vigilancia y monitoreo continuo de aves migratorias, domésticas y silvestres, con el objetivo de prevenir riesgos y proteger la salud humana y animal.
El Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo la conducción del doctor Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con la salud pública, la prevención y la coordinación interinstitucional fortaleciendo la respuesta oportuna ante cualquier eventualidad sanitaria.