Torneos poker casino torrelodones.

  1. Xrp Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: En Club World puedes ganar puntos de bonificación con cada apuesta que realices.
  2. Juegos De Azar En Brasil - Algunas de las victorias pueden ser masivas aquí, por lo que es un poco más divertido que el típico bandido de un solo brazo.
  3. Como Jugar Al Casino Gran Madrid Casino: Como tal, le recomendamos que lea nuestra última guía.

Maquinas de tragamonedas gratis sin descargar.

Jugar A Las Tragamonedas
Sin necesidad de ninguna tarjeta y sin que se comparta ningún dato con terceras partes..
Estrategias De La Ruleta Del Casino
Estas nuevas versiones del clásico y atemporal juego de Bingo incluyen versiones como Dollar, Quarter, Game of Thrones, Nickels y Desperate.
Los crupieres en vivo son posiblemente la parte más emocionante de los juegos de azar en línea.

Aplicación para crear cartones de bingo.

Consejos Para Jugar Casino Online
Un juego que puedes jugar en la máquina tragamonedas es Agent Jane Blonde Returns de Stormcraft Studios para Microgaming.
Códigos Sin Depósito En Bitcoin Casino
Afortunadamente, hay muchos sitios de póquer en alta mar de buena reputación que dan la bienvenida a los estadounidenses a las mesas.
Juega Gratis A Adventure Palace En Modo Demo

SEP: Programa «Tu escuela te extraña» busca regresar a los alumnos a estudiar

  • El principal objetivo del proyecto es disminuir el abandono escolar en el nivel medio superior y reincorporar a los jóvenes que cada año interrumpen su formación

Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció la implementación a nivel nacional de un nuevo programa educativo llamado “La escuela te extraña”, con el propósito de combatir la deserción escolar. Así lo confirmó Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien explicó que esta estrategia busca que las instituciones sean más activas en el seguimiento de los alumnos que dejan sus estudios. La noticia ha generado debate entre docentes, quienes han compartido su inconformidad en redes sociales.

En qué consiste “La escuela te extraña”

El principal objetivo del proyecto es disminuir el abandono escolar en el nivel medio superior y reincorporar a los jóvenes que cada año interrumpen su formación. Según Delgado, la iniciativa pretende reemplazar la indiferencia institucional por una participación directa de los maestros y directivos, quienes deberán contactar a los estudiantes ausentes y ofrecerles alternativas para regresar a las aulas.

El funcionario explicó que enero es uno de los meses con mayor número de abandonos, ya que varios alumnos no vuelven tras las vacaciones decembrinas. A pesar de contar con sus datos personales, las escuelas solían ignorar las ausencias.

“Durante décadas, a nadie parecía importarle si un joven dejaba la escuela. Ahora queremos cambiar eso. Tenemos su teléfono, su dirección, su nombre y sabemos dónde viven sus padres. Entonces, ¿por qué no ir tras ellos?”, expresó Delgado.

El programa fue puesto a prueba este año a través de un plan piloto que, de acuerdo con las autoridades, obtuvo resultados positivos.

Aplicación nacional a partir de 2026

A partir de enero de 2026, “La escuela te extraña” se convertirá en una política educativa nacional, por lo que todas las instituciones deberán comunicarse con los alumnos que no retornen al inicio del semestre. La meta es conocer las causas de su abandono, brindar apoyo y lograr su reintegración.

De forma paralela, el Gobierno federal trabaja en ampliar la infraestructura educativa, con la apertura de nuevos bachilleratos y la modernización de instalaciones existentes. Actualmente, se han inaugurado tres preparatorias (una completamente nueva y dos remodeladas), aunque se reconoce que más de 2 mil jóvenes que terminan la secundaria aún no tienen lugar en preparatoria.

“Desde hace tres décadas sabíamos que íbamos a tener el mayor número de jóvenes en la historia del país, pero se detuvo la construcción de escuelas. Hoy estamos revirtiendo ese abandono”, añadió el secretario de Educación.

Reacciones de los maestros

En redes sociales, varios docentes manifestaron su desacuerdo con el programa, al considerar que incrementará su carga laboral y su desgaste físico y emocional. Señalaron que muchas escuelas no cuentan con un departamento de trabajo social, por lo que serán ellos quienes deban localizar y visitar a los alumnos ausentes, exponiéndose a riesgos de inseguridad o falta de cooperación por parte de las familias.

Además, destacaron la carencia de recursos (como transporte o apoyo económico) para llevar a cabo esta nueva responsabilidad.

Related Post