- Los Viagras, Los Caballeros Templarios y Los Blancos de Troya son algunas de las organizaciones que operan en la región, exigiendo cuotas a los citricultores por el derecho de comercializar su cosecha
Ciudad de México.- Los productores de limón enfrentan serias dificultades económicas y de seguridad. Aunque el precio de venta del limón en el mercado puede llegar a los 52 pesos por kilogramo, los agricultores reciben solo 50 centavos por kilo, lo que ha provocado una crisis en el sector.
Josué Jaib, un influencer que posee varias hectáreas de limón, denunció a través de un video en sus redes sociales que, debido a la baja remuneración, muchos se ven obligados a destruir su cosecha, pese a los altos costos de producción, como riego e insecticidas. En el video, critica la situación: “Limones buenísimos que van a terminar echándose a perder porque no hay precio. Preferimos que se pudran a que no haya precio”.
El bajo pago a los productores está agravado por diversos factores, entre ellos las inundaciones y la inseguridad.
En Michoacán, el Estado líder en la producción de limón, los agricultores enfrentan la extorsión de grupos del crimen organizado, lo que ha provocado un aumento en los ataques y amenazas a los citricultores.
El 20 de octubre, el líder y productor Bernardo Bravo fue asesinado en Apatzingán, tras haber denunciado el cobro de piso por parte de los delincuentes. Bravo, quien era presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, había alertado sobre la creciente extorsión que sufren los productores, lo que finalmente le costó la vida. Con él, ya son cinco los productores asesinados en el último año.
Los Viagras, Los Caballeros Templarios y Los Blancos de Troya son algunas de las organizaciones que operan en la región, exigiendo cuotas a los productores por el derecho de comercializar su cosecha.
Francisco Jiménez Reynoso, académico de la UdeG, lamentó que, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, la violencia y la extorsión continúan siendo problemas sin solución en la región. “El Estado de Derecho se pierde y la delincuencia organizada crece”.
Según el Consejo Nacional Agropecuario, 20% del costo de los productos agroalimentarios, incluido el limón, está destinado al pago de extorsiones.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, anunció ayer que se reforzarán las acciones estratégicas para garantizar la seguridad del sector y proteger a los productores de limón. A su vez, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncien actos delictivos a través de una línea telefónica segura: 089.
En una reunión con autoridades locales, celebrada en Apatzingán, Harfuch señaló que “por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y con el objetivo de disminuir los actos ilícitos contra del sector citrícola en el Estado”, se acordó aumentar y reforzar las labores de inteligencia. Y sobre el homicidio del líder limonero, indicó que continúan las investigaciones y que “no quedará impune”.
