- Para resolver dudas o recibir orientación, se puede llamar al número gratuito 800 623 23 23.
- Esta opción mejora la calidad de la atención médica y reduce los tiempos de espera.
Cd. Victoria, Tam.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas reitera a la población derechohabiente la importancia de programar con anticipación su cita con el médico familiar, a fin de garantizar una atención oportuna, organizada y de calidad en las Unidades de Medicina Familiar (UMF).
La encargada de la jefatura de prestaciones médicas del IMSS en Tamaulipas, doctora Lidia Treviño de León, dio a conocer que se ofrecen diversas opciones para agendar una consulta, adaptadas a las necesidades de cada persona y orientadas a facilitar el acceso a los servicios médicos.
El IMSS ofrece diferentes métodos para agendar tu cita, entre los cuales se incluyen las siguientes:
- Aplicación IMSS Digital: disponible para dispositivos móviles Android e iOS, permite agendar, consultar o cancelar citas de forma rápida y sencilla.
- Portal web institucional: sección «Trámites y Servicios», para realizar el trámite de manera segura.
- Asistente virtual (Chatbot IMSS): disponible en el sitio web del Instituto y en sus canales oficiales de mensajería, guía pasó a paso a la persona usuaria.
- Módulos TAOD: ubicados en cada unidad médica, personal capacitado brinda orientación y apoyo directo.
- Ventanilla de archivo de la UMF: opción presencial para quienes no utilizan medios digitales.
La especialista del instituto invitó a la población derechohabiente a hacer uso de estas herramientas, las cuales contribuyen al orden y eficiencia en la atención médica, reduciendo los tiempos de espera. Por lo que se exhorta a actuar con responsabilidad y cancelar o reprogramar citas con anticipación para liberar espacios para otros derechohabientes.
Para resolver dudas o recibir orientación, se puede llamar al número gratuito 800 623 23 23, opción 1 «Derechohabientes», donde se brinda atención personalizada.
El IMSS en Tamaulipas refrenda su compromiso de ofrecer servicios de salud accesibles, eficientes y centrados en las necesidades de la población derechohabiente
