Cd. Reynosa, Tamaulipas.- El Hospital de Especialidades Santander se convirtió en referente nacional e internacional al recibir la Certificación Internacional en Código Stroke, otorgada por el comité especializado de la World Stroke Organization (WSO) y la Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular (SIECV).
El Código Stroke es un protocolo de alta especialización que requiere entrenamiento constante, tecnología diagnóstica avanzada y una cultura hospitalaria centrada en la urgencia neurológica.
Gracias a su correcta aplicación, se reducen significativamente las secuelas y la mortalidad en los pacientes con infarto cerebral.
Este reconocimiento, resultado de una exhaustiva auditoría realizada el pasado 5 de noviembre, valida los tiempos de respuesta, la efectividad del abordaje clínico y la coordinación multidisciplinaria ante emergencias por infarto cerebral agudo (EVC) y certifica que:
1. Se logró un protocolo internacionalmente verificado que asegura atención inmediata y precisa ante infarto cerebral.
2. Se cuenta con equipo multidisciplinario entrenado bajo estándares WSO/SIECV.
3. Se dispone de infraestructura diagnóstica avanzada (TAC, resonancia, ecografía doppler y monitoreo continuo).
4. Se mantiene una cadena de acción sincronizada entre Urgencias, Terapia Intensiva, Radiología, Neurología y Rehabilitación.
5. Se convierte cada minuto en una oportunidad de vida: “Tiempo es cerebro.”
La certificación no solo valida procesos clínicos, sino una filosofía de atención integral, donde el conocimiento científico se traduce en esperanza real para cada paciente.
Esta certificación sitúa a México y al Hospital Santander dentro del mapa internacional de excelencia médica, junto a instituciones participantes en la Global Stroke Alliance 2025 —cuyo encuentro oficial celebrado en Panamá, donde líderes de América Latina comparten protocolos, avances y estrategias para reducir el impacto del EVC.
Mientras en Latinoamérica se consolidan redes hospitalarias certificadas, el Hospital Santander fortalece a la región noreste de México como líder en protocolos de urgencias neurológicas en atención privada.
