- La Segob emitió un comunicado en donde reiteró que el diálogo entre autoridades y manifestantes es la ruta correcta para el establecimiento de consensos
Ciudad de México.- El pasado 25 de noviembre, la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, emitió un comunicado en donde reiteró que la afectación a terceros no es la vía para lograr una solución, con respecto a los bloqueos carreteros que se mantienen en distintos estados del país por parte de transportistas y campesinos.
En este comunicado, la Segob exhortó a los manifestantes a sentarse a dialogar en una mesa de trabajo para lograr acuerdos y evitar afectaciones a la población, bajo el argumento de que el cierre de vialidades impide el ejercicio del derecho al libre tránsito de la ciudadanía y afecta gravemente el paso de servicios y productos necesarios para la vida y economía de las comunidades.
En una rueda de prensa encabezada por Segob, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, y César Yáñez, subsecretario de Gobernación, que se llevó a cabo el pasado 24 de noviembre, cuando iniciaron los bloqueos carreteros, Rosa Icela sostuvo que hay intereses políticos de la oposición (PRI, PAN y PRD) detrás de las movilizaciones de transportistas y campesinos, y reiteró que no hay motivo para las movilizaciones porque hay diálogo abierto y permanente.
La autoridad reconoció la obligación que tiene de atender a toda la población, escuchar sus demandas y buscar alternativas de solución; sin embargo, también tiene claro, según el boletín publicado, que quienes se manifiestan deben actuar con responsabilidad y evitar dañar la vida y actividades de la ciudadanía, por lo que reiteraron que el diálogo es la ruta correcta para el establecimiento de consensos.
El pasado martes, en las instalaciones de la Segob, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural; de Economía; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Conagua, con dirigentes de organizaciones de productores agrícolas y transportistas, para definir mecanismos de atención de sus solicitudes.
Sin embargo, los manifestantes no aceptaron la realización de mesas de trabajo, ni tampoco accedieron a la liberación de las carreteras bloqueadas.
