- Actualmente 32 millones de personas son beneficiadas con algún programa social
Ciudad de México.- Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, dijo que la política de bienestar bajo la guía de Claudia Sheinbaum se consolida como el corazón de la Cuarta Transformación, lo que ha permitido que 13.4 millones de personas salieran de la pobreza, se redujera la desigualdad y a la fecha, 32 millones de personas son beneficiadas con un programa social, con inversión de 850 mil millones de pesos (MDP).
Al comparecer ante el pleno del Senado en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, expuso que los “resultados son contundentes: 13.4 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, la desigualdad se redujo significativamente: de 2018 a 2024, el ingreso de los hogares más pobres aumentó 35%, mientras que el de los más ricos creció 4%. Actualmente, 32 millones de personas reciben un programa de Bienestar”.
Destacó que estos datos son un triunfo del pueblo y su mayor satisfacción. “Viene lo mejor para México. Avanzamos con la fuerza del pueblo, construyendo justicia y bienestar para las futuras generaciones”.
Ante cuestionamientos de la oposición, defendió la metodología oficial para medir la pobreza en México y rechazó que exista manipulación gubernamental, luego de que legisladores de oposición cuestionaran la confiabilidad de los recientes resultados.
Argumentó que la medición de la pobreza se fundamenta en la ley, que su marco normativo no ha sido modificado desde 2016 y que el traslado administrativo del Coneval al Inegi no alteró los indicadores.
“Nuestro método ha dado resultados y la oposición cuestiona la medición de la pobreza, quiero decirles que esta medición se funda sobre tres pilares: el primero, el marco normativo, la medición de la pobreza no la definen los grupos parlamentarios, no la define el gobierno, la define la Ley General de Desarrollo Social que establece la mecánica de la medición, esta medición no ha cambiado desde 2016 de tal manera que es comparable en el tiempo”
