Juegos gratis de bingos y casinos.

  1. Jugar Rise Of Olympuswestern Belles Gratis: Sí, puede hacer que su bankroll crezca rápidamente, pero depende de que la racha ganadora dure, y como todos los jugadores experimentados saben muy bien, la dama de la suerte se va tan rápido como llega.
  2. Jackpot World Casino - Sin embargo, esto aumentará sus posibilidades de ganar.
  3. Maquina Tragamonedas Ecuador: Pruebe las demostraciones si todavía está averiguando cómo jugar juegos.

Valores naipes poker.

Apuestas Casino Madrid
El título está diseñado en colores rosa y morado y el nombre de la ranura está cubierto de cristales brillantes.
Cuanto Vale El Cero En La Ruleta
Aún así, tener sus tragamonedas con temática criptográfica Satoshis Secret y CryptoMatrix en estos casinos es un paso adelante para impresionar a los jugadores de criptomonedas.
Utiliza de 3 a 6 mazos estándar que contienen 52 cartas cada uno, barajadas y colocadas en el zapato.

Significado de la baraja de poker.

Bono Sin Ingreso Casino
La mayoría de los jugadores nuevos siguen el estilo de juego agresivo y estricto que muchos sitios web sugieren seguir.
Ruleta De Numeros Aleatorios Del 1 Al 10
Establece un duelo y usa hechizos y pociones para aumentar tus posibilidades de destruir a tu oponente y obtener recompensas mágicas.
Tragaperras Online Gems Bonanza

LOS HECHOS/ POR LOS CAMINOS DEL NORTE

POR José Inés Figueroa Vitela

Al que nunca acabó de concretarse, pero el exgobernador consideró su feudo, Reynosa, llegó, definió y construyó el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, concitando los afanes de los diez alcaldes fronterizos, de su gabinete y la sociedad regional.

Luego de su exitosa incursión por el industrioso sur conurbado y el semidesértico altiplano, donde abanderó las causas más sentidas de la sociedad y abrió renovados horizontes de desarrollo, en el municipio central norteño no fue distinta la historia.

Atrás quedaron los tiempos, cuando con todo y la deferencia que concentraron aquí las pocas inversiones del pasado sexenio, las constantes visitas y pavoneos de “la familia gobernante”, el malestar social no hubo de disiparse.

La visita de tres días del Mandatario Estatal, con la estructura cúpula de su gobierno, tuvo un valor agregado, en el pretendido rol jugado por Reynosa durante la administración estatal pasada.

Instalarse en el reducto físico de quienes fueron sus adversarios políticos, con toda la opción que ha representado la Cuarta Transformación, se equipara al último adiós a los vientos hediondos del pasado.

Por añadidura, es respuesta puntual a quienes ya animaban escenarios fantasmagóricos de rompimiento con las autoridades municipales de la región, como único recurso para remontar el repudio por su desaseado paso por el poder estatal.

El gobierno cercano que, no pregona, sino ejecuta día con día el doctor VILLARREAL ANAYA, en un franco diálogo con la sociedad y sus autoridades próximas, es otra fórmula que sigue consolidando y ampliado los consensos de los tamaulipecos en torno suyo.

Por esos caminos del norte, que concentran más de la mitad de la población estatal, los diez alcaldes con sus equipos, y los ciudadanos fronterizos por añadidura, abundaron en identidades y compromisos, para ir en un solo frente a construir un futuro promisorio común.

Frente a ello, siguen topando los torpes intentos de los disminuidos adversarios electorales, anquilosados en las praxis de la diatriba, la ofensa, las noticias falsas y la apología del delito, que ya no les funcionó en el pasado y hoy será su lápida política.

En la Conferencia de Prensa desde Reynosa que dio antes de salir a la capital del país, el gobernador condenó los hechos de violencia suscitados el día de la víspera en Victoria capital y advirtió, no habrá impunidad ni tolerancia para quienes alteren la paz.

Orientó a la Fiscalía General de Justicia del Estado, para que realice las investigaciones de rigor y dé con los responsables, de tal manera que tras el proceso legal, reciban todo el peso de la ley.

“Durante mucho tiempo –declaró AMÉRCO-, uno de los mas grandes anhelos de las familias ha sido poder vivir en paz, con seguridad, sin miedo; ello fue objetivo en el proyecto de campaña y lo es en mi gobierno”.

Definió: necesitamos un cambio radical en seguridad; no solo en percepción, un cambio de fondo. En la anterior  administración no se cumplió con la función primordial de resguardar al ciudadano y garantizar el orden público.

“Sucedió lo contrario, todos lo sabemos”.

El cambio de estrategia, desde el primer día del nuevo gobierno, dijo, privilegia el respeto da los derechos humanos, dar confianza en las instituciones para lograr una seguridad sin miedo, una convivencia social pacifica y bienestar.

En la fórmula incluyó la incorporación de los alcaldes a las mesas de seguridad, fomentando en la sociedad un papel mas participativo y colaborativo, en el objetivo de pacificar y otorgar a las familias la tranquilidad que merece.

Además, fortalecer la cultura de la denuncia y con la recuperación del estado de derecho, que la gente confíe en las autoridades de seguridad y justicia, para poder bajar, juntos, los índices de violencia.

 Contó entre los avances importantes la aprobación de la nueva Guardia Estatal, capacitada, equipada y con una nueva mística, además de la entrega de las primeras 100 nuevas patrulla a las que se sumarán otras 100 en los próximos días.

No es en sí la entrega de patrullas como un acto de gobierno más, sino, en ello, el signo del inicio de la nueva estrategia de seguridad para todos los tamaulipecos, además, como motor económicos, por más empleos y mejor pagados.

Elemento extra en el amplio espectro del plan de seguridad, los famosos “abrazos, no balazos” del Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, vistos estos, como la asistencia social, los apoyos que quienes necesitándolos, no los recibieron antes.

Y en el plan de saneamiento de la institución policial del Estado, el General Secretario, SERGIO CHÁVEZ GARCÍA, anunció la suspensión de 650 elementos, sometidos a procedimiento por presuntas irregularidades.

Predicar con el ejemplo y privilegiar la transparencia y rendición de cuentas, es su compromiso y a esas va.

Compromiso con los suyos, fue lo que definió el maestro RIGOBERTO GUEVARA VÁZQUEZ, al rendir su informe de gestión a lo largo de seis años al frente de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Logros que en unidad fueron obtenidos, para garantizar los derechos laborales y prestaciones, la seguridad social, calidad de vida, entre muchos otros beneficios para las y los agremiados a esta organización.

Al XI pleno seccional extraordinario llegaron la representación nacional sindical, los secretarios generales delegacionales y representantes de los centros de trabajo del magisterio tamaulipeco, además de exdirigentes, quienes aplaudieron de pie la gestión del profe RIGO.

Siempre bajo principios de unidad y fortaleza, repasó las conquistas que en medio de la adversidad de temporada, caracterizada por la alternancia política, la pandemia y las reformas y contrarreformas, resultaron benéficas para el gremio.

Entre ellas, el pago de adeudos a 12 mil jubilados que inspiró a otros estados; el incremento al Fideicomiso de Tecnologías, la basificación de 2 mil teachers y 15 mil trabajadores más, la recuperación de bonos, el que a los seis meses y un día, los trabajadores de la educación pudieran solicitar su cambio de Centro de Trabajo.

Una larga lista de conquistas siempre sostenidas en el espaldo del líder nacional, ALFONSO CEPEDA SALAS, para quien fue efusivo el reconocimiento del pleno y el agradecimiento del dirigente seccional, como al Presidente AMLO, en sus políticas y acompañamiento.

El pleno e informe, marcan el inicio del proceso para la renovación del comité ejecutivo seccional, sobre el que en los próximos días ha de publicarse la convocatioria y podrá llevarse hasta brincar el año.

Las convocatorias a la unidad y el respeto, definen este trayecto.

Related Post