Número ganador de la lotería de hoy.

  1. Casino Onlinne Madrid: Los excelentes gráficos le permiten experimentar momentos agradables, llenos de diversión, con muchos premios.
  2. Tragaperras Online White Rabbit Megaways - Si alguno de ellos y sus respectivos bonos de bienvenida llaman la atención, tanto los depósitos como los retiros se llevan a cabo de una manera sencilla.
  3. Slots Y Tragamonedas Gratis: Además, el casino actualiza sus títulos todos los meses para mantener las cosas interesantes.

Quiero ver la lotería nacional dominicana.

Juego De La Ruleta Para Sorteo
Cuando hay paradas en blanco debajo y encima de los símbolos del premio mayor, estas son paradas perdedoras, lo que significa que el jugador no ganaría nada con esos símbolos.
Ganar En Las Máquinas Tragamonedas
La cantidad total de puntos no incluye las ganancias de los giros gratis.
Debo señalar que el casino en línea Casumo incluye una buena cantidad de juegos con jackpot.

Blackjack multimano.

Tragaperras Online Medusa Ii
Esta apuesta secundaria en particular tiene la ventaja más alta de la Casa con un loco 29,98 %.
Jugar Mustang Gold Gratis
En algunos casos, es posible que deba ingresar un código de bonificación en el sitio para desbloquear el efectivo complementario o el tiempo de juego gratuito.
12 Juegos De Azar

Presentan proyecto para el cultivo de ostión en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, en coordinación con la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMART), presentó el proyecto para el cultivo de ostión americano en sistemas suspendidos, que busca revolucionar el sector de la acuicultura, específicamente para optimizar su crecimiento.

«La instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya es trabajar en unión y hacer sinergia con las diferentes secretarías, municipios y productores, ya que Tamaulipas tiene un gran potencial de 500 kilómetros de litoral y la Laguna Madre, aquí están presentes los productores de los municipios de Aldama San Fernando, Soto la Marina y Matamoros, por eso es necesario explotar ese potencial para poder tener la producción de ostión».

Explicó que a nivel mundial la acuacultura va en ascenso, y que el país más desarrollado tiene más acuacultura que pesca, «por eso el interés del gobernador de desarrollar este primer proyecto piloto de 15 granjas, son tres apoyos de la empresa Woodside y las otras 12, con apoyo cien por ciento del Gobierno del Estado para detonar esta actividad, además de buscar que la producción tenga un valor agregado y buscarle un buen mercado, en beneficio de los productores y del sector primario».

Varela Flores, explicó que el proyecto se enfoca en el diseño y desarrollo de bolsos canastos ostrícolas flotantes, una solución que no solo optimiza el proceso de cultivo de ostras, sino que también promueve la sostenibilidad y eficiencia en este sector.

“Este proyecto tiene como principal objetivo la creación de un sistema flotante, con bolsas canastos diseñados para optimizar el crecimiento de las ostras en su hábitat natural, favoreciendo su cultivo de manera más eficiente y accesible. A través de este sistema, se busca mejorar las condiciones de trabajo para los acuicultores y reducir el impacto ambiental al utilizar materiales más sostenibles y tecnologías adaptadas a las condiciones marítimas”, refirió.

Por su parte, el rector de la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas, Joel Luis Jiménez Galán dijo que trabajan en coordinación con el gobierno del estado mediante un convenio para el desarrollo de este importante proyecto, donde se brindará asistencia técnica, mediante el extensionismo pesquero y acuícola.

Asimismo Jorge de Jesús Montagner Mendoza, subsecretario de Pesca y Acuacultura, destacó que este proyecto es parte del Programa de Granjas Acuícolas y consiste en cultivo ostión en sistemas suspendidos, en donde cada proyecto va a producir más de 70 mil organismos de una talla de ocho centímetros, que es la talla comercial que solicita el mercado nacional e internacional.

Durante la presentación del proyecto estuvieron presentes Hugo Abelardo González Salinas, presidente de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera del Norte del Estado de Tamaulipas; Jorge Bazán Cruz presidente de la Federación de Organismos Cooperativos de la Industria Pesquera y Acuícola de Tamaulipas; Homero Blanco Ugalde, director de Pesca y Acuacultura; Heberto Narváez Caballero, subdirector de Fomento Pesquero y Acuícola.

Por parte de la Universidad del Mar asistieron Jesús Mauro Bolado Islas, abogado general; Santiago Villa Carrizales, director de Administración y Finanzas; y Alberto Carlos Velázquez Narváez, director Académico.

Related Post